spot_img
lunes, junio 23, 2025
spot_img

Informe del NYPD revela reducción histórica del crimen en Nueva York

spot_img

Por Evelyn Irrizari Santos

NUEVA YORK.- Esta semana, el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, celebró la presentación de un reporte del Departamento de Policía que da cuenta de la reducción del crimen a niveles históricos en los primeros tres meses del presente año. Esto incluye tiroteos, homicidios, robos y delitos en el metro.

Las cifras

Según el informe del Departamento de Policía, la criminalidad en la Gran Manzana ha venido disminuyendo en los últimos años, pero los números de este trimestre muestran los niveles más bajos registrados. Los asesinatos y tiroteos, dos de los delitos con mayor frecuencia a nivel nacional y con más incidencia en Nueva York, han descendido a mínimos históricos.

En los primeros meses del año, los tiroteos se redujeron en un 23 % y los asesinatos en un 34 %. Una comparación entre el primer trimestre de 2024 y el de 2025 muestra que se cometieron 182 tiroteos en 2024 frente a 140 en este año. Lo mismo ocurre con los asesinatos: 63 en 2025 frente a 96 el año pasado.

La violencia

El informe también revela una significativa disminución de la violencia, y con ella, de la delincuencia, con una reducción de hasta un 10 % en comparación con el mismo período del año pasado. Los robos bajaron más de un 22 %: 3,074 frente a 3,981. Los hurtos mayores, aunque frecuentes, descendieron en casi un 14 %: 10,226 frente a 11,855. También han disminuido los casos de allanamiento. El robo de vehículos, una amenaza constante, igualmente se redujo este trimestre.

En el metro

Los delitos en el metro, que mantienen en alerta a los usuarios y sus familiares, han disminuido en un 18 %, lo que representa el segundo punto más bajo en los últimos 27 años.

Las razones

Tanto la Policía como la Alcaldía atribuyen esta reducción a las políticas de seguridad implementadas y al trabajo policial, especialmente en la vigilancia y la incautación de armas, incluyendo las denominadas fantasmas.

Percepción y realidad

Sin embargo, el entusiasmo del alcalde y del Departamento de Policía no es compartido por muchos neoyorquinos, cada vez más preocupados por la delincuencia y la inseguridad en las calles, en el metro y hasta en los hogares y centros comerciales.

Para muchos, lo planteado en el informe no es más que una visión propia de las autoridades, especialmente en un momento en que las elecciones para elegir un nuevo alcalde están a la vuelta de la esquina.

La realidad, para la mayoría, es muy diferente. Abordar el metro es, más que un acto de valentía, uno de temeridad, en especial en horas nocturnas. Salir a las calles en una protesta pacífica puede desencadenar una tragedia si alguien no está de acuerdo con sus posiciones. Visitar o trabajar en una bodega se ha convertido en una actividad de alto riesgo, pues estos locales son de los favoritos para los asaltantes.

Aunque las cifras del informe policial son alentadoras, la ciudadanía espera ver esos resultados reflejados en su vida cotidiana.

 

Evelyn Irrizari
Evelyn Irrizari
Evelyn Irizarri Santos es periodista, con experiencia en televisión, medios digitales y prensa. Es, además, abogada y educadora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img

Las más leídas

spot_img
spot_img

Articulos relacionados