spot_img
lunes, octubre 20, 2025
spot_img

Leah Francis Campos, nueva embajadora de EE. UU. en RD

spot_img

Leah Francis Campos asumió oficialmente como embajadora de Estados Unidos en República Dominicana, tras ser confirmada por el Senado norteamericano. Exoficial de la CIA y exasesora del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Campos inició su vida política en 2012, cuando participó en las primarias republicanas por el Distrito 9 de Arizona. 

Durante su audiencia de confirmación, destacó los orígenes inmigrantes de su familia mexicana y su visión de la relación con el Caribe como parte del liderazgo global estadounidense. La diplomática subrayó su compromiso con la cooperación bilateral en seguridad, inversión y gobernanza democrática. 

Es hermana de la periodista de Fox News Rachel Campos-Duffy. Su nombramiento se interpreta como una apuesta de Washington por reforzar su presencia en el Caribe frente a la creciente influencia china. Campos dijo que su experiencia internacional le enseñó “la importancia del liderazgo estadounidense en todo el mundo” y expresó su disposición a fortalecer los lazos económicos y educativos entre ambos países.

República Dominicana como exportador de oro

El oro se ha consolidado como columna vertebral de la economía dominicana. En 2024, las exportaciones del metal (en bruto, semielaborado o en polvo) sumaron cerca de 1,525 millones de dólares, representando casi el 12 % del valor total de las exportaciones del país. 

En los primeros meses de 2025, el sector minero generó unos 574 millones de dólares, con un crecimiento interanual cercano al 20 %. La reciente alza de precios del oro —cercana a los 4,000 dólares por onza en los mercados internacionales— ha impulsado un récord histórico en el volumen y valor exportado. Las exportaciones mineras crecieron un 46 % hasta agosto de 2025, sumando 1,568 millones, de los cuales el oro representó más del 90 %.

 Al mismo tiempo, la recaudación fiscal del sector se duplicó en el primer semestre. Sin embargo, esta bonanza también enfrenta desafíos: la necesidad de fortalecer controles ambientales, asegurar que las comunidades mineras se beneficien de los recursos y diversificar la economía para no depender excesivamente de un recurso volátil. Plantea el resurgimiento de una mayor participación dominicana en los dividendos del oro.

Yudelina Mejía hace historia como la primera pesista dominicana que gana oro en un Mundial Superior

Yudelina Mejía escribió su nombre en los anales del deporte dominicano al conseguir medalla de oro en la modalidad de arranque (122 kg) en el Campeonato Mundial de Halterofilia celebrado recientemente. 

Se convirtió en la primera pesista del país (sin importar género) en alcanzar esa presea en un Mundial Superior. A esa dorada se sumaron una medalla de plata en el total (271 kg) y bronce en envión (149 kg), logrando así un triplete de medallas en un mismo certamen. En su serie de arranques, abrió con 115 y 119 kg. hasta alcanzar 122 en su tercer intento. 

En envión, alcanzó 149 kg, pero falló su tercer intento con 153 kg., lo que le impidió aspirar a otro oro. Esta actuación supera con creces las medallas previas de pesistas dominicanas como Crismery Santana y Yuderqui Contreras, que jamás alcanzaron el oro en un mundial de élite.

Abinader destina RD$ 2,000 millones recuperados de la corrupción para obras deportivas

El gobierno dominicano anunció una inversión de 2,000 millones de pesos en la construcción y rehabilitación de 25 infraestructuras deportivas en todo el país, con recursos obtenidos de fondos recuperados mediante procesos judiciales contra la corrupción. 

En La Vega, más de 1,000 millones serán destinados a la modernización del estadio olímpico, pista, piscinas, techados y canchas. El presidente Luis Abinader destacó que esta partida es solo una primera fase de un plan mayor que invertirá en deporte, cultura y salud. La apuesta política es simbólica: reinvertir fondos con origen en actos ilícitos en bienes públicos que beneficien comunidades. 

Inauguran paso a desnivel Isabel Aguiar

El pasado 8 de octubre, el presidente Abinader dejó abierto al tránsito el nuevo paso a desnivel en la intersección de la avenida Isabel Aguiar con la prolongación de la 27 de Febrero, dentro del plan vial del Gran Santo Domingo.

La obra tiene 480 metros de longitud, se divide en tres tramos, incluye un distribuidor tipo trompeta con ocho rampas operacionales y vías marginales de seis carriles para facilitar el flujo vehicular. Se construyó con hormigón armado, vigas postensadas, barreras tipo New Jersey, señalización, barandas y alumbrado LED.

El sistema de drenaje diseñado soporta hasta un millón de galones, conectándose a la cañada de Guajimía para evitar inundaciones. La inversión fue financiada con recursos de la renegociación del contrato con Aerodom, evitando endeudamiento nuevo. Se prevé que la obra reducirá los tiempos de traslado entre Santo Domingo Oeste, el sur y el Distrito Nacional hasta en un 40 %. 

La noticia de los Nobel es sobre a quién no se lo dieron

En 2025, los Premios Nobel han destacado avances en ciencia, tecnología y literatura. En Medicina, Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi fueron galardonados por descubrimientos sobre la tolerancia inmunológica periférica y el papel de células reguladoras T. En Química, Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi recibieron el premio por desarrollar los marcos metal-orgánicos (MOF), estructuras moleculares con alta porosidad útiles en almacenamiento y separación.

En Física, John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis fueron reconocidos por demostrar fenómenos de túnel cuántico macroscópico y cuantización en circuitos eléctricos, con implicaciones para la computación cuántica.

En Literatura, László Krasznahorkai fue premiado por su obra visionaria, que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte para explorar lo humano.

Y en Economía, Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt recibieron el galardón por su investigación sobre innovación tecnológica y el concepto de “destrucción creativa” como motor del crecimiento sostenible. Hasta ahora, los Nobel 2025 subrayan una tendencia hacia ciencia básica, sistemas emergentes, cambio tecnológico y literatura introspectiva. 

El premio Nobel de la Paz fue entregado a la opositora venezolana María Corina Machado, pero la reacción ha sido por qué no se lo han dado a Donald Trump, Presidente de los Estados Unidos.

La paz en Gaza encuentra obstáculos

Tras el acuerdo de cese al fuego y el intercambio de prisioneros recientes, la tregua está bajo intensa presión. Israel entregó los primeros cadáveres de palestinos fallecidos durante el conflicto, pero sigue reteniendo restos de cientos de personas. Israel redujo la entrada de ayuda a Gaza: únicamente 300 camiones diarios serán permitidos (la mitad del monto pactado), y no se autorizará el suministro de combustible, salvo que sea estrictamente para infraestructura humanitaria. Israel justifica estas restricciones por el retraso de Hamas en entregar todos los cuerpos de los rehenes.

Mientras tanto, Hamas ha respondido entregando varios restos, aunque se mantiene una disputa sobre cuántos están pendientes. El grupo también ha sido acusado de ejecuciones públicas de palestinos acusados de colaboración con Israel, actos que tensan aún más la situación dentro de Gaza.

A pesar del alto al fuego formal, se reportan enfrentamientos aislados: fuerzas israelíes mataron al menos cinco palestinos en incidentes en los que alegaron apertura de fuego defensiva. También hay fuertes exigencias internacionales para que Israel reabra el paso de Rafah hacia Egipto, bloqueado hasta ahora, y permita un flujo de ayuda más amplio.

En el frente diplomático, el presidente Trump renovó su amenaza: si Hamas no se desarma voluntariamente, EE. UU. lo hará por la fuerza. Esa escalada verbal complica la hoja de ruta hacia una paz sostenible. La tregua hasta ahora ha ofrecido alivio parcial, pero una paz duradera depende de pasos concretos (devolución de todos los cuerpos, supervisión internacional, garantías humanitarias) y de que ninguna de las partes incumpla.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img

Las más leídas

spot_img
spot_img

Articulos relacionados