Por Yancen Pujols
Siempre es bueno pasar balance al primer mes de campaña de Grandes Ligas, y más si en ese llamativo periodo aparecen nombres que no son los que más venden, pero cuyos registros obligan a mencionarlos.
Claro está, Fernando Tatis Jr., probablemente el dominicano más talentoso en las Mayores en la actualidad, lleva la batuta con su rendimiento estelar con el madero, la velocidad, su guante y su brazo.
Es un sándwich completo, dirían en cualquier esquina donde se arme un debate sobre béisbol. ¿La razón? Tiene de todo.
Al momento de escribir estas líneas, encabezaba a los hijos de Quisqueya en muchos de los principales renglones estadísticos de ofensiva. El jardinero derecho de los Padres de San Diego es candidato a Jugador del Mes de la Liga Nacional.
También brillan otros que no son tan atractivos para titulares y videos. Dicho eso, son dignos de reconocimiento por sus aportes en lo que va de contienda, cuyo inicio en los Estados Unidos fue el pasado 27 de marzo.
Teóscar Hernández, jardinero derecho de los Dodgers de Los Ángeles, lleva nueve cuadrangulares, líder entre sus compatriotas. De igual forma, dirige ese grupo en impulsadas con 27 y es segundo en slugging, detrás de Tatis Jr., con .585.
Otro que merece reconocimiento es Jorge Polanco, de los Marineros de Seattle, dueño de siete jonrones y 20 producidas. Por esa razón fue seleccionado cojugador de la semana de la Liga Americana el pasado lunes.
Oneil Cruz, de los Piratas de Pittsburgh, es uno de dos peloteros en la MLB que acumulan al menos ocho cuadrangulares y 12 bases robadas. El otro es Pete Crow-Armstrong, de los Cachorros (10-12). Ambos lideran las Grandes Ligas en almohadillas estafadas.
Elly De La Cruz, de Cincinnati, lleno de herramientas y una máquina de generar atención, también se ha dejado sentir con cinco vuelacercas, 11 robos y muchas jugadas defensivas que han recibido miles de vistas en las redes sociales.
Marcell Ozuna, de los Bravos, uno de los más prolíferos con el madero a nivel general en las últimas campañas, registra un OPS de 1.003, algo asombroso aun en una muestra corta. Su promedio de bateo es de .313, solo superado por Tatis Jr. (.346), y ha mandado cinco pelotas para la calle.
Mientras muchos esperan que Juan Soto y Rafael Devers despierten con Mets y Boston, respectivamente, los ya mencionados están que arden. Hay que agarrarlos con “trapitos”.