spot_img
viernes, mayo 9, 2025
spot_img

PRM elige nueva Cámara de Cuentas con mayoría en el Senado

spot_img

SANTO DOMINGO. El Senado de la República aprobó este martes, con el voto exclusivo de los legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM), la conformación del nuevo pleno de la Cámara de Cuentas, encabezado por Emma Polanco Melo como presidenta del órgano fiscalizador.

La plancha recibió 19 votos a favor, todos de senadores perremeístas, mientras que cuatro legisladores votaron en contra. De los 32 miembros del Senado, solo 23 estuvieron presentes en la sesión, según consta en la certificación oficial del hemiciclo. La oposición, en especial el partido Fuerza del Pueblo (FP), se desmarcó del proceso, advirtiendo sobre la falta de consenso y la politización de una institución clave para la transparencia.

Junto a Emma Polanco, quien hizo historia al convertirse en la primera mujer en ocupar la rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), fueron escogidos como miembros titulares Francisco Tamárez (vicepresidente), Griselda Gómez, Francisco Franco y Ramón Méndez. Este equipo tendrá la responsabilidad de dirigir la Cámara de Cuentas hasta el año 2029.

La decisión fue tomada luego de que la comisión especial del Senado, presidida por el legislador Guillermo Lama, rindiera un informe favorable al pleno. La votación contó con el respaldo del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, también del PRM.

La juramentación de los nuevos miembros está prevista para este miércoles a las 11:00 de la mañana.

Perfil de Emma Polanco

Nacida el 4 de octubre de 1950 en Puerto Plata, Emma Polanco Melo es licenciada en Contabilidad por la UASD, donde también cursó un postgrado en Contabilidad Impositiva. Más adelante, realizó una maestría y un doctorado en Economía Aplicada en la Universidad del País Vasco, España. Fue decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, vicerrectora administrativa y rectora de la UASD entre 2018 y 2022.

En su carrera profesional ha ocupado cargos como asesora financiera, directora académica del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y ha laborado en empresas como Explotaciones Mineras del Caribe y Representaciones Titanic.

Sin embargo, durante su paso por la UASD fue mencionada en cuestionamientos sobre procesos de compras, específicamente en 2012, cuando se adjudicó un contrato de 62 millones de pesos a la empresa CASNU, SRL. Aunque el proceso fue señalado por inconsistencias documentales, falta de actualización en el portal de transparencia y errores en las resoluciones, no se le atribuyeron responsabilidades directas y el expediente fue archivado.

Críticas por falta de consenso

La elección de la nueva Cámara de Cuentas ha desatado críticas por parte de sectores opositores. El senador Omar Fernández, vocero de la Fuerza del Pueblo, expresó que "había perfiles más adecuados para una institución que necesita recuperar credibilidad" y lamentó que no se lograra un acuerdo plural para designar a los nuevos integrantes.

Con esta elección, el PRM asume plena responsabilidad política sobre el desempeño futuro del organismo fiscalizador, en un contexto en el que la pasada gestión fue disuelta por conflictos internos, acusaciones de ineficiencia y pugnas que afectaron la fiscalización de los recursos públicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img

Las más leídas

spot_img
spot_img

Articulos relacionados