spot_img
jueves, octubre 23, 2025
spot_img

Otra vergüenza para Senasa

spot_img

El caso “SeNaSa pica y se extiende”. Salió a la luz tras denuncias de la periodista Edith Febles, quien expresó que vacunas que originalmente el Estado recibía gratuitamente fueron distribuidas a centros privados y luego vendidas al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) con sobreprecio, generando pagos inflados del orden de centenas de millones de pesos. El presidente Luis Abinader respondió asegurando que no tolerará actos de corrupción y que el expediente fue remitido al Ministerio Público para investigación.

Diario Libre reporta SeNaSa pagó más de 500 millones de pesos por vacunas que según el Estado eran gratuitas, y se cuestiona que haya contratos ficticios, facturaciones indebidas, y procedimientos nunca realizados para justificar costos. El ministerio de Salud Pública admitió que algunos medicamentos entregados eran gratuitos y denunció irregularidades en su facturación. 

Con respecto a “Barranquita”, sigue en la oscuridad, aunque el caso es más amplio, fuentes judiciales señalan que la Procuraduría General de la República ha asumido diligencias y que “da la cara”.

ONU: aprueba transformación de misión en Haití

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó por amplia mayoría la transición de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), liderada hasta ahora por Kenia, hacia una Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF). La iniciativa fue impulsada conjuntamente por Estados Unidos y Panamá. Esta nueva fuerza dispondrá de una plantilla más robusta —hasta 5,550 efectivos uniformados— y contará con autoridad para detener sospechosos de pertenecer a pandillas, algo que la misión anterior no podía hacer. La GSF podrá operar de forma autónoma o en coordinación con la Policía Nacional de Haití, además de encargarse de proteger infraestructuras críticas y apoyar en la lucha contra el tráfico de armas. La medida busca responder al deterioro de la seguridad en Haití, donde pandillas controlan amplias zonas del país. La misión MSS, hasta ahora, ha enfrentado serias limitaciones de recursos y personal, y su mandato concluirá en ls próximos días., por lo que este cambio representa un refuerzo sustancial.

RD excluye a tres países de la Cumbre de las Américas

El Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana anunció que Cuba, Nicaragua y Venezuela no serán invitadas a la X Cumbre de las Américas, prevista del 1 al 5 de diciembre en Punta Cana. Según la Cancillería, esa decisión responde a criterios soberanos del país sede. El anuncio generó reacciones de gobiernos de esos países, que consideran que la exclusión vulnera el principio de unidad latinoamericana. Mientras tanto, el país organizador dice mantener compromisos con los temas hemisféricos como la democracia, el medio ambiente y el desarrollo sostenible. La cumbre, que reunirá mandatarios del continente, esperaba promover agendas comunes regionales. La ausencia de esos tres gobiernos marcará un carácter político del encuentro, y varias delegaciones ya adelantaron críticas o posibles ausencias.

Nepal designa nueva kumari de 2 años

En Nepal, una niña de apenas dos años fue elegida esta semana como kumari, la “diosa viviente” venerada en ciertas religiones hinduistas y budistas. Este cargo espiritual tiene gran relevancia cultural: se cree que la pequeña actúa como canal entre lo humano y lo divino. La tradición de la kumari existe desde hace más de medio siglo en ciertas regiones nepalíes, y su selección es cuidadosamente ritual. La elegida ocupará el rol ceremonial hasta que deje de cumplir los criterios de pureza y se le releve por una nueva niña. Aunque la información es escueta en fuentes internacionales, el nombramiento atrajo atención por la edad extremadamente temprana de la niña y la continuidad de las tradiciones religiosas ancestrales que aún tienen rol público en el país.

Donald Trump Netanyahu dan ultimátum a Hamas

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, lanzaron un ultimátum a Hamas, al advertir que debe aceptar su plan de paz de 20 puntos para Gaza o enfrentar las consecuencias. La iniciativa prevé que el enclave sea gobernado por un comité palestino tecnocrático y apolítico, bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional de transición, la “junta de paz” presidida por el mandatario estadunidense, y que el movimiento islamita renuncie a las armas y a la política en Gaza.

La iniciativa fue presentada por Qatar y Egipto al equipo negociador del movimiento de resistencia islámica Hamas, que prometió estudiar “responsablemente” la propuesta de la que no fue consultado para la conformación del plan.

La Autoridad Nacional Palestina (ANP) saludó los “esfuerzos sinceros y determinados” de Trump para poner fin a la conflagración en el enclave, y afirmó su compromiso de completar los puntos, incluida la celebración de elecciones presidenciales y parlamentarias dentro del año siguiente al alto el fuego definitivo.

Francia acogió el compromiso de Estados Unidos, y reconoció: Hamas “no tiene otra opción” que aceptar, mientras Italia espera que signifique un “punto de inflexión” que permita un cese permanente de las hostilidades.

Trump expuso en conferencia de prensa conjunta con Netanyahu que éste aceptó respaldar su propuesta de paz para poner fin a casi dos años de guerra –en los que han sido asesinados más de 66 mil palestinos, en su mayoría civiles– y aseguró que estaban “más que muy cerca” de sellar el esquivo acuerdo de paz, el cual esperaba que el grupo combatiente aceptara. “Si Hamas rechaza su plan, señor presidente, o si supuestamente lo acepta y luego hace todo para contradecirlo, entonces Israel terminará el trabajo por sí solo”, afirmó Netanyahu. “Esto se puede hacer de la manera fácil o de la manera difícil, pero se hará”.

Dos fármacos cardiovasculares también ayudan el hígado graso

Un estudio reciente reveló que una combinación de dos medicamentos usados para tratar el riesgo cardiovascular tiene un efecto beneficioso sobre la enfermedad del hígado graso. Los hallazgos sugieren que estos fármacos contribuyen no solo a proteger el sistema cardiovascular, sino también a mejorar la disfunción metabólica del hígado, reduciendo la acumulación de grasa y la inflamación hepática. Aunque el mecanismo aun se investiga, los resultados abren la posibilidad de un tratamiento dual, especialmente para pacientes con factores de riesgo cardiovascular y esteatosis hepática. Esta combinación podría ofrecer una ventaja terapéutica integrada sin necesidad de introducir nuevos fármacos, aprovechando los ya aprobados y conocidos.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img

Las más leídas

spot_img
spot_img

Articulos relacionados