spot_img
viernes, julio 11, 2025
spot_img

La guerra en Medio Oriente: ataque de EE. UU. e Israel a Irán

spot_img

En lo que marca una escalada sin precedentes, EE. UU. e Israel coordinaron ataques contra varias instalaciones nucleares iraníes entre el 21 y 23 de junio de 2025. Fueron bombardeados los complejos de Fordow, Natanz e Isfahan, además de objetivos estratégicos como la prisión Evin y cuarteles de la Guardia Revolucionaria. 

Según Trump, fue un "éxito militar total", con todo el personal regresando indemne. El OIEA alertó sobre "daños muy significativos" y potenciales fugas radiactivas. 

Irán respondió lanzando misiles contra bases de EE. UU. en Qatar e Irak, e interceptó aeronaves israelíes, además de bloquear simbólicamente el estrecho de Ormuz.

 A nivel diplomático, Putin calificó los bombardeos de "agresión injustificada" y Moscú ofrece apoyo a Teherán. Aunque analistas descartan una Tercera Guerra Mundial, advierten sobre impactos en los precios del petróleo, inflación y nuevos flujos migratorios.

2. Dos muertes en una gasolinera por un turno

Este lunes en Villa Mella, Santo Domingo Norte, un civil y un policía murieron tras discutir por entrar primero a una gasolinera, en la avenida Charles de Gaulle. 

Se trata del raso Jhon Abenicio Rodríguez (27 años) y del civil Santos Nicolás Camacho Almonte (47 años). El incidente fue un intercambio directo de disparos, según la Policía. La DICRIM y la Preventiva acordonaron la escena y realizaron levantamiento de evidencia, incluida revisión de cámaras y análisis balístico. La sociedad reaccionó con cuestionamientos: “Falta de comunicación (…) las personas pudieron intervenir y evitar que se perdieran dos vidas”, dijo un testigo.

 Mientras, la Policía aún investiga si se trató de un conflicto social escalado o un hecho planeado. Es una muestra más de cómo la tensión cotidiana puede volverse letal en situaciones de mínima impaciencia.

3. RD se mueve: estrategia para tránsito en el Gran Santo Domingo

El pasado martes 17 de junio, el Gobierno dominicano, a través del Gabinete de Transporte y el INTRANT, presentó una estrategia integral de gestión del tránsito para el Gran Santo Domingo. El plan busca reducir la congestión, mejorar la fluidez vehicular, fortalecer la seguridad vial y optimizar el uso del espacio público mediante una combinación de medidas operativas, normativas, tecnológicas y de planificación urbana.

Se hizo énfasis en el control de accesos en horas pico, regulación semafórica inteligente y ordenamiento del transporte público. Funcionarios destacaron que esto responde a la necesidad de un sistema más eficiente y seguro que reduzca tiempo de viaje, sin mencionar cifras específicas. El plan aún carece de calendario preciso de implementación y metas mensurables.

4. Adolescentes en la planificación del homicidio de Miguel Uribe Turbay

En Colombia, siguen saliendo detalles de la planificación del atentado contra Miguel Uribe Turbay, senador y aspirante presidencial, ocurrido hace dos semanas. 

Según fuentes judiciales, al menos un menor de 15 años participó activamente en el operativo, tanto en logística como acción directa. La Fiscalía ha imputado a un segundo integrante del grupo, posiblemente también menor, y se investiga la posible financiación detrás del ataque. 

Se sigue en reserva quiénes lo contrataron, aunque se presume la existencia de un entramado con apoyo económico. La familia del menor implicado ha recibido protección mientras avanzan las diligencias. El senador permanece hospitalizado, estable, y la Fiscalía rechazó la intervención de la ONU en las pesquisas. 

5. Coerción para los hermanos Antonio y Maribel Espaillat (propietarios del Jet Set)

El Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional dictó, el pasado jueves 19 de junio, medidas de coerción para los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, imputados por el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set el 8 de abril, que causó la muerte de 235 personas y más de 180 heridos. 

La jueza Fátima Veloz impuso una garantía económica de RD$ 50 millones, así como impedimento de salida y presentación periódica. 

Tras pagarla, salieron libres de la cárcel el 20 de junio. El Ministerio Público, que pidió prisión preventiva, apelará esta decisión por la falta de notificación formal de la medida, lo que presume impide acciones legales oportunas. Las víctimas califican la medida de “insuficiente” frente a la magnitud del desastre.

6. La sentencia judicial en el caos de Wander Franco se acerca

Este lunes 23 de junio se reanudó en Puerto Plata la etapa final del juicio contra el jugador de grandes ligas Wander Franco, acusado de abuso sexual de una menor de 14 años. Los fiscales dominicanos solicitaron una pena de cinco años de prisión y multa equivalente a 10 salarios mínimos, además de cubrir costas judiciales. Además de 10 años de prisión contra la madre.

El fiscal Claudio Cordero fundamentó la solicitud en evidencia sólida de explotación sexual comercial y violación al artículo 409 del Código del Menor y la Ley 136-03. Con el fin de esta fase, se espera que el tribunal emita sentencia en las próximas horas. En mayo, la defensa logró suspensiones y aplazamientos en varias audiencias, pero ahora la resolución está próxima. 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img

Las más leídas

spot_img
spot_img

Articulos relacionados