Tras las advertencias de connotados economistas durante la pasada semana, el presidente Luis Abinader hizo una comparecencia de urgencia este martes 25 de marzo ante la matrícula de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana, donde acude por segunda en los últimos dos meses.
El Gobierno ha optado por garantizar una mayor eficiencia de los gastos e ingresos en lugar de aplica una reforma fiscal, afirmó el presidente Luis Abinader, quien también dijo que su gestión trabaja para promover la diversificación y la ampliación de la base productiva de la economía, cerrar las brechas que permiten la elusión y evasión tributaria y aplicar cero tolerancia a la corrupción administrativa.
El mandatario recalcó que el Gobierno se caracteriza por aplicar un modelo económico basado en el apoyo al desarrollo empresarial, unido a una fuerte inversión social.
“República Dominicana es un país abierto a la inversión, a la innovación y al progreso compartido. Queremos que cada empresa aquí presente vea en nuestro país un aliado confiable y una plataforma para el crecimiento de sus negocios”, indicó.
Otro feminicidio atroz
El pasado 23 de marzo de 2025, Noemí Esther Varela Marte, de 28 años, perdió la vida en Hato Mayor tras ser arrollada por su expareja, Miguel Mercedes Apolinar.
Según informes, después de una acalorada discusión, Apolinar habría arrollado a Varela Marte en varias ocasiones con el vehículo de la víctima, causándole traumas craneoencefálicos que le provocaron la muerte. La joven, estudiante de periodismo y madre de una niña, fue velada en la funeraria municipal de Haina, San Cristóbal, de donde era oriunda.
Tras el suceso, las autoridades iniciaron la búsqueda de Apolinar. Posteriormente, su cuerpo fue hallado sin vida en un árbol en la comunidad de Las Dos Bocas, provincia El Seibo, en un aparente suicidio. Este desenlace ha generado consternación en la comunidad y ha reavivado el llamado a combatir la violencia de género en el país.
Un triste caso que apenas inicia
Una niña de 8 años resultó con quemaduras en varias partes de su cuerpo tras un ataque ocurrido el domingo 23 de marzo en el sector Cancino Adentro, Santo Domingo Este.
Según informes, la menor fue llevada a un solar baldío por una adolescente de 14 años, quien presuntamente la arrojó al suelo, le roció gasolina extraída de un motor y le prendió fuego. Al percatarse de las llamas, la agresora intentó sofocar el fuego sin éxito, mientras la víctima corrió hasta su hogar para ser auxiliada por familiares.
La niña recibe atención médica en la unidad de quemados del hospital Robert Read Cabral; no se han proporcionado detalles sobre su estado de salud. Se ha informado que la adolescente había agredido previamente a la víctima y enfrenta una querella por herir con un cuchillo a un hombre. El Ministerio Público investiga el caso para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
Archivos desclasificados de Kennedy salpican RD
La reciente desclasificación de documentos relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy ha sacado a la luz información significativa sobre la República Dominicana.
Estos archivos detallan operaciones encubiertas de la CIA en el país caribeño, incluyendo planes para derrocar al dictador Rafael Leónidas Trujillo.
Además, se reveló que la CIA instaló equipos de vigilancia en la residencia del expresidente Juan Bosch, evidenciando la injerencia estadounidense en la política dominicana de la época.
El Museo Memorial de la Resistencia Dominicana ha expresado preocupación, señalando que estos informes se han publicado en el país buscando desacreditar a figuras clave de la historia nacional. Estas revelaciones subrayan la compleja relación entre Estados Unidos y la República Dominicana durante la Guerra Fría, y resaltan la influencia de agencias extranjeras en los asuntos internos del país.
El papa Francisco se recupera tras grave crisis de salud
El papa Francisco, de 88 años, fue dado de alta el 23 de marzo de 2025 después de una hospitalización de 38 días en el Hospital Gemelli de Roma, debido a una neumonía bilateral que puso en peligro su vida.
Durante su estancia, el pontífice enfrentó momentos críticos, especialmente el 28 de febrero, cuando sufrió un broncoespasmo severo que le provocó la inhalación de vómito, agravando su estado respiratorio.
En ese momento, el equipo médico, liderado por el doctor Sergio Alfieri, consideró la posibilidad de detener el tratamiento.
Sin embargo, su enfermero personal, Massimiliano Strappetti, insistió en continuar con todas las terapias posibles.
Finalmente, el papa respondió de manera positiva a los tratamientos y fue dado de alta.
Actualmente, se encuentra en su residencia en Santa Marta, donde continuará con una convalecencia de al menos dos meses, siguiendo terapias farmacológicas y fisioterapia respiratoria para recuperar su salud.
Negociaciones de tregua entre Rusia y EE. UU. avanzan
Entre el 23 y el 25 de marzo de 2025, delegaciones de Rusia, Ucrania y Estados Unidos se reunieron en Riad, Arabia Saudita, y alcanzaron acuerdos significativos para la seguridad en el mar Negro y la protección de infraestructuras energéticas.
Las partes se comprometieron a garantizar una navegación segura, eliminar el uso de la fuerza y evitar que buques comerciales sean utilizados con fines militares en el mar Negro. Además, acordaron desarrollar medidas para prohibir ataques a instalaciones energéticas en Rusia y Ucrania durante un período inicial de 30 días, con posibilidad de prórroga.
Estados Unidos se comprometió a facilitar el acceso de Rusia al mercado global para exportaciones agrícolas y de fertilizantes, incluyendo la reducción de costos de seguros marítimos y la mejora del acceso a puertos y sistemas de pago.
Sin embargo, Rusia condicionó la implementación de estos acuerdos al levantamiento de sanciones occidentales impuestas a su sector agrícola. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó estos acuerdos como "pasos correctos" hacia la paz, aunque expresó cautela sobre su implementación efectiva.