Donald Trump anunció en Fox News una propuesta en la que Estados Unidos tomaría el control de la Franja de Gaza para transformarla en un proyecto inmobiliario futuro, eliminando así el derecho de los palestinos a regresar a la zona. Según Trump, debido a que Gaza ha sido devastada por los bombardeos israelíes desde octubre de 2024, se construirían "hermosas comunidades" y viviendas de mejor calidad para más de dos millones de habitantes, evitando que la población retorne a un área aún inhabitable.
Durante una conferencia conjunta con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Trump sugirió incluso que los palestinos podrían ser reubicados en países como Egipto o Jordania. La propuesta, que busca retirar escombros y bombas sin detonar para convertir la región en la “Riviera de Oriente Medio”, generó opiniones divididas. Mientras Netanyahu la calificó de “revolucionaria” y beneficiosa para Israel, líderes y gobiernos de países árabes, así como el canciller alemán Olaf Scholz, la rechazaron y la denunciaron como contraria al derecho internacional. Además, la iniciativa amenaza con poner en riesgo el frágil alto el fuego vigente entre Israel y Hamás en Gaza.
Los Leones del Escogido lo ganaron todo
En una temporada histórica, los Leones del Escogido se coronaron campeones tanto del torneo de béisbol invernal dominicano como de la Serie del Caribe, logrando un doble triunfo que reafirma la supremacía del béisbol dominicano. Bajo la dirección del mánager Albert Pujols, quien se comprometió a regresar la próxima temporada, el equipo demostró por qué es uno de los más temidos en el panorama caribeño.
El triunfo caribeño se celebró con gran fervor, pues al ganar la Serie del Caribe en México, los dominicanos sumaron la 23ª corona a la hegemonía nacional en este prestigioso clásico. De regreso a casa, una comitiva encabezada por el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, recibió este lunes a los campeones nacionales y del Caribe en el Aeropuerto Internacional de las Américas.
Fanáticos y empleados del AILA rindieron tributo con aplausos y vítores a donde quiera que pasaba el equipo. Incluso, a la salida del aeropuerto se vivió un ambiente festivo, en el que el merengue y el baile se convirtieron en parte esencial de la celebración, en señal de júbilo por la última conquista de la Liga Dominicana.
“Han cumplido con toda la patria y han regresado con esta hermosura de copa de campeones de la Serie del Caribe. En nombre del presidente Luis Abinader, del Ministerio de Deportes y del pueblo dominicano, los felicitamos y nos sentimos altamente orgullosos de ustedes”, declaró Kelvin Cruz, resaltando el orgullo nacional que sienten al ver a sus equipos triunfar en el ámbito internacional.
Una noticia que no trasciende: gripe aviar en vacas
Una variante de la gripe aviar H5N1, nunca vista en vacas, ha sido detectada en rebaños lecheros de Nevada, informó el Departamento de Agricultura del estado. La cepa, denominada D1.1, presenta una mutación genética que facilita su replicación en mamíferos, incluidos los humanos, lo que ha elevado la alarma entre virologistas y expertos en salud.
El D1.1 es la misma variante que causó la muerte de un hombre en Louisiana y dejó en estado crítico a un adolescente canadiense, diferenciándose del genotipo B3.13 que afectó al ganado el año pasado. “Esto puede ser motivo de gran preocupación si el virus continúa propagándose entre las vacas y llega a infectar a más personas”, afirmó Rick Bright, inmunólogo y exfuncionario federal de salud. Bright agregó que “nunca hemos estado tan cerca de una pandemia por este virus” y criticó que aún no se estén haciendo todos los esfuerzos posibles para prevenirlo.
La cepa D1.1 ya se ha detectado en aves migratorias a lo largo de todas las rutas de América del Norte, además en mamíferos y aves de corral, lo que facilita su salto entre especies. Aunque el CDC asegura que el riesgo para la salud pública en general es bajo, advierte que las personas con exposición prolongada o sin protección a animales infectados corren mayor peligro. Asimismo, tras la detección del virus, se han reportado signos clínicos en el ganado y muertes de numerosas aves silvestres en las proximidades de las granjas afectadas.
Las tierras raras dominicanas que Estados Unidos quiere
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, destacó la importancia de las tierras raras ubicadas en la provincia fronteriza de Pedernales, señalando que “pertenecen a República Dominicana y al pueblo de la República Dominicana”. Durante la rueda de prensa sostenida junto al presidente Luis Abinader, Rubio fue consultado sobre la colaboración que mantendría Estados Unidos con el país caribeño en el desarrollo de estos recursos estratégicos.
Rubio explicó que, a su entender, el mundo necesitará acceder a estas tierras para impulsar “todas las tecnologías que son claves para este nuevo siglo y todos los avances tecnológicos que esperamos”. En particular, el funcionario destacó la relevancia de las aplicaciones en defensa y otras tecnologías avanzadas, resaltando la importancia de contar con un aliado tan cercano como República Dominicana, “nuestro hemisferio”, para desarrollar estas riquezas.
El secretario reiteró la disposición de Estados Unidos para colaborar en el aprovechamiento y desarrollo de estos recursos, enfatizando que “es de ustedes, es de este país”. Asimismo, afirmó que prefiere que estas valiosas tierras estén en manos de un país amigo y aliado, en lugar de caer en manos de naciones de otros continentes que no comparten lazos cercanos con Washington.
La declaración de Rubio subraya el compromiso de la administración estadounidense de fortalecer los vínculos con República Dominicana y de apoyar el desarrollo tecnológico y económico de la nación.
Aranceles para el acero
El presidente estadounidense, Donald Trump, cumplió este lunes su promesa de imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio.
"Hoy simplifico nuestros aranceles sobre el acero y el aluminio", dijo Trump en el despacho oval de la Casa Blanca mientras firmaba las órdenes ejecutivas.
"Es un 25%, sin excepciones ni exenciones", afirmó.
El magnate republicano añadió que sopesaría imponer aranceles adicionales a automóviles, productos farmacéuticos y chips informáticos.