Foto de MUSUK NOLTE (Bertha Foundation)
Tomado de El País
El fotógrafo peruano-mexicano Musuk Nolte ha sido galardonado con el prestigioso premio World Press Photo en la categoría de historias de Sudamérica por su serie "Sequía en la Amazonia". Este trabajo documenta el impacto devastador de la sequía en el río Solimões, una sección del Amazonas en Brasil, durante octubre de 2024.
Nolte, con 18 años de trayectoria en la fotografía documental enfocada en temas de memoria histórica, cambio climático y comunidades indígenas, desarrolló este proyecto como parte de su iniciativa "Geografía del agua". Esta serie busca retratar territorios desde diferentes altitudes para ofrecer una comprensión más amplia de las problemáticas relacionadas con el agua.
Durante su estancia en Manaos, Brasil, Nolte fue testigo de niveles de agua sin precedentes desde que se iniciaron los registros en 1902. Más de 480,000 personas se vieron afectadas por la sequía, que redujo la profundidad del río Solimões a apenas tres metros. Esta situación dejó a las comunidades locales sin acceso adecuado a alimentos, agua y transporte, elementos esenciales en una región donde los ríos son las principales vías de comunicación.
Una de las imágenes más destacadas de la serie muestra a tres pescadores caminando dos kilómetros por el lecho seco del río bajo temperaturas de 40 grados, una escena que refleja la magnitud de la crisis y la vulnerabilidad humana ante el cambio climático.
Además de su trabajo en la Amazonia, Nolte ha documentado otras crisis hídricas en Sudamérica, incluyendo la escasez de agua en Lima durante la pandemia y la sequía en el Lago Titicaca en Puno. Su enfoque busca evidenciar cómo el agua conecta diversos territorios y cómo su escasez o contaminación afecta a múltiples comunidades.
Este reconocimiento no solo destaca la calidad artística de Nolte, sino también la importancia de visibilizar las consecuencias del cambio climático en regiones vulnerables, incentivando el diálogo y la acción en torno a la gestión sostenible del agua.