spot_img
martes, julio 1, 2025
spot_img

Abinader promete no interferir en investigación del Jet Set

spot_img

El presidente Luis Abinader ha asegurado que su gobierno no intervendrá en las investigaciones sobre el colapso de la discoteca Jet Set, tragedia que ha dejado más de 200 fallecidos. 

En un gesto de respeto institucional, el mandatario afirmó que permitirá que las autoridades competentes realicen su trabajo sin presiones políticas. Este compromiso con la transparencia y la justicia ha sido bien recibido por la ciudadanía, que espera respuestas claras sobre las causas del desastre. ​

¿Un millón de deportados en 4 años? 

​La Dirección General de Migración (DGM) de la República Dominicana, bajo la dirección del vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ha informado que entre 2020 y 2024 se deportaron y repatriaron a un total de 941,787 extranjeros. De estos, 578,927 fueron deportaciones y 362,860 repatriaciones, en cumplimiento de la Ley General de Migración núm. 285-04. Un incremento en las acciones de control migratorio impulsadas por el actual gobierno, que ha declarado como prioridad la regulación del flujo migratorio irregular, especialmente desde Haití.​

El gobierno dominicano ha implementado medidas más estrictas en la frontera con Haití, incluyendo un plan para deportar a 10,000 haitianos indocumentados cada semana. 

A pesar de las críticas locales e internacionales, el presidente Luis Abinader ha defendido estas acciones como necesarias para proteger la soberanía nacional y abordar los desafíos migratorios.

El dólar a la baja en República Dominicana: ¿una buena señal?

Durante la primera semana de abril, el dólar estadounidense ha mostrado una tendencia a la baja en República Dominicana. La tasa de venta descendió de 63.41 a 61.82 pesos, mientras que la de compra bajó de 63.02 a 61.56 pesos, según datos del Banco Central. 

Esta apreciación del peso dominicano podría estar influenciada por una menor demanda de divisas y factores como el flujo de remesas. La tendencia alivia ciertas presiones económicas.

Aumento al salario mínimo beneficia a trabajadoras del hogar

El Gobierno dominicano ha anunció un aumento del 30% al salario mínimo para las trabajadoras del hogar, elevando el sueldo de 10,000 a 13,000 pesos mensuales a partir del 1 de mayo. 

Esta medida busca dignificar y reconocer la labor de este sector históricamente marginado. La pregunta es, si se podrá implementar a nivel general.

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, destacó que este incremento es un paso significativo hacia la inclusión de las trabajadoras del hogar en el Sistema Dominicano de Seguridad Social. Aunque algunos críticos señalan que la medida podría ser inconstitucional, las organizaciones sindicales han celebrado este avance como una victoria en la lucha por los derechos laborales.

Dispositivo especial por Semana Santa: casi 50 mil efectivos desplegados

De cara al asueto de Semana Santa 2025, el gobierno dominicano lanzó un amplio operativo de seguridad vial y prevención a nivel nacional. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que desplegará 49,997 efectivos pertenecientes a las 22 instituciones que conforman el organismo de emergencias durante el operativo denominado “Conciencia por la Vida”. 

El dispositivo iniciará el Jueves Santo al mediodía e incluirá brigadas de la Defensa Civil, bomberos, Policía, militares, médicos y voluntarios ubicados en las principales carreteras, balnearios y puntos críticos del país. Se instalarán puestos de socorro en tramos peligrosos para asistir a los viajeros y reducir accidentes de tránsito. 

Las autoridades han prohibido temporariamente actividades recreativas de riesgo; por ejemplo, la Armada suspendió las fiestas en playas y balnearios durante la Semana Mayor. Asimismo, la Dirección de Control de Bebidas (COBA) vigilará la venta de alcohol. El COE subrayó que el objetivo es prevenir accidentes y atender con rapidez cualquier emergencia, tras los elevados desplazamientos esperados. En 2024 ocurrieron cientos de accidentes en Semana Santa, por lo que este año se redobló la prevención. El llamado a la ciudadanía es a la prudencia en las carreteras y a acatar las recomendaciones de las autoridades para tener una Semana Santa segura.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img

Las más leídas

spot_img
spot_img

Articulos relacionados