spot_img
miércoles, septiembre 3, 2025
spot_img

Cuñado de Danilo Medina acuerda devolver RD$3,082.7 millones y disolver empresas en caso de corrupción

spot_img

SANTO DOMINGO.Maxy Gerardo Montilla Sierra, cuñado del expresidente Danilo Medina e investigado en el mismo expediente de corrupción que derivó en una condena de siete años para Alexis Medina, pactó con el Ministerio Público la entrega al Estado de RD$3,082,717,999. El acuerdo —presentado por la Pepca y homologado por el juez Raymundo Mejía (Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional)— combina decomisos en efectivo, indemnizaciones y la expropiación de un inmueble, informó la Procuraduría.

Según la decisión, Montilla Sierra entregará RD$2,000 millones en efectivo y RD$1,082,717,999 por indemnizaciones y expropiación de un terreno, para un total de RD$3,082.7 millones.

Cómo se reparte el dinero y qué bienes se pierden

El fallo precisa que:

  • Deberá pagar RD$600 millones a EdeEste, EdeSur y EdeNorte como resarcimiento por los perjuicios.

  • Deberá entregar RD$431,816,307.90 a la DGII.

  • Se decomisa un terreno de 200.18 m² en la avenida Roberto Pastoriza, casi esquina Ortega y Gasset (Ensanche Naco), valorado en RD$50,901,692.13.

Adicionalmente, Montilla Sierra se comprometió a disolver en un plazo de dos años las compañías Transformadores Solomon Dominicana, Electrocable Aluconsa, NSD Importaciones Diversas, Distribuidora de Materiales Eléctrico FEE, Distribuidora Eléctrica Henan Jinshui, Importadora Eaglerise, TLC Negocios Globale, Watmax Lighting, Herrajes Eléctricos RPC y MG Solomon Corporation.

Base legal y valoración de la Fiscalía

La Pepca sustentó el convenio en el numeral 6 del artículo 370 del Código Procesal Penal, que permite aplicar criterio de oportunidad cuando el imputado colabora eficazmente, aporta información útil para evitar la continuación de la actividad delictiva o contribuye al esclarecimiento de los hechos, y la acción penal a excluir es menos grave que los delitos cuya reiteración se previene.

El titular de Persecución, Wilson Camacho, y la procuradora adjunta Mirna Ortiz destacaron que la resolución fortalece la estrategia de recuperación de activos. En un mensaje divulgado por Camacho, se reiteró que “los acuerdos son una validación de la investigación, una garantía de sanción y una vía rápida para recuperar dinero público”.

En el proceso, las EDE estuvieron representadas por Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUE), y asistidas por los abogados Miguel E. Valerio Jiminián, Ramón Emilio Núñez y José Figueroa Guilamo.

Qué dice la acusación

De acuerdo con el documento fiscal, Montilla Sierra habría utilizado un entramado societario para participar en contrataciones públicas de forma irregular, obteniendo adjudicaciones ilícitas en perjuicio del patrimonio público. El acuerdo no extingue el relato de hechos: ratifica responsabilidades civiles y administrativas mediante pago, decomisos y disoluciones, bajo la supervisión del tribunal.

Contexto del caso

El entendimiento se produce en el marco del expediente de corrupción en el que fue condenado Alexis Medina, hermano del exmandatario, a siete años de prisión. Con este pacto, el Ministerio Público suma una recuperación multimillonaria y fija un precedente de uso del criterio de oportunidad para recobrar activos y desarticular estructuras empresariales señaladas como vehículos de fraude al Estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img

Las más leídas

spot_img
spot_img

Articulos relacionados