spot_img
jueves, julio 3, 2025
spot_img

Brics amplía su influencia global y desafía el dominio del G7, según Bloomberg

spot_img

SANTO DOMINGO. El bloque de países emergentes conocido como Brics ha fortalecido su posición como eje central del Sur Global, impulsado por la reciente incorporación de nuevos miembros y su creciente control sobre materias primas estratégicas y fuerza demográfica, según un análisis publicado por Bloomberg Línea.

Desde inicios de año, Brics —inicialmente integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— ha sumado a Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán e Indonesia como miembros plenos. Con esta ampliación, el grupo representa cerca del 50 % de la población mundial y alrededor del 40 % del Producto Interno Bruto global, según datos citados por Daniel Salazar, periodista de Bloomberg Línea.

“Brics consolida su posición como el eje central del Sur Global”, apunta el reporte, al tiempo que destaca la erosión paulatina de la influencia económica de las potencias del G7, integrado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido. No obstante, el G7 mantiene aún un peso considerable en la esfera geopolítica y en los mercados financieros internacionales.

Según el análisis de Bloomberg Línea, el bloque de los Brics controla una parte significativa de las reservas globales de petróleo, gas, minerales críticos y alimentos, y reúne una población que supera los 3,500 millones de personas. Este poder demográfico y de recursos, junto a una mayor coordinación política, le otorga una plataforma sólida para incidir en las discusiones económicas mundiales y en la reforma de organismos multilaterales.

A pesar de que el G7 todavía controla más del 40 % del PIB mundial y sigue marcando la pauta en innovación, comercio internacional y acceso a mercados financieros, Bloomberg resalta que la influencia de este grupo se ve cada vez más desafiada por el crecimiento y la articulación de los Brics, especialmente por el liderazgo de China y la diversificación de alianzas con otras economías emergentes.

El pulso entre ambos bloques se da en un contexto de guerra comercial, tensiones geopolíticas y una redefinición de alianzas globales. “Mientras los Brics apuestan por un mayor desarrollo interno y por fortalecer el comercio Sur-Sur, el G7 busca preservar su liderazgo económico y político frente al avance del bloque emergente”, señala Bloomberg Línea.

El medio también subraya que el bloque Brics ha comenzado a ofrecer alternativas a los sistemas financieros tradicionales, como la creación de mecanismos de pago independientes y discusiones sobre monedas comunes para reducir la dependencia del dólar estadounidense.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img

Las más leídas

spot_img
spot_img

Articulos relacionados