spot_img
miércoles, julio 2, 2025
spot_img

Koby Brea: ¿puede el dominicano ganarse un puesto en la NBA gracias a su tiro de tres?

spot_img

Por Octavio Santos

Koby Brea fue seleccionado en el puesto 41 del draft 2025 por los Phoenix Suns, tras ser reclutado inicialmente por los Golden State Warriors. Con 6’7″ y 215 libras, Brea no es un atleta dominante ni un defensor sobresaliente. Su carta ofensiva más poderosa es el tiro de tres: lideró la NCAA con un impresionante 49.8 % en tiros de tres durante la temporada 2023–24 y promedió 43.4 % a lo largo de su carrera universitaria.

En Phoenix, un equipo necesitado de puntería desde el perímetro tras la salida de Kevin Durant, Brea encaja como ese recurso específico que puede ofrecer luz en la banca. Su desafío será no brillar por revolución, sino por ser consistente y útil en base a su especialidad.

La NBA está repleta de ejemplos de jugadores que, sin contar con habilidades atléticas estridentes, construyeron carreras prolongadas siendo lanzadores excepcionales. Entre ellos destacan Kyle Korver, Steve Kerr, Mark Price y Craig Ehlo.

  • Kyle Korver (6’7″), elegido en la segunda ronda en 2003, se convirtió en uno de los especialistas más temidos desde el perímetro. Tiene un promedio vitalicio de 42.9 % en triples y poseyó el récord de eficiencia en una temporada con 53.6 % en 2009–10. Korver incluso fue elegido All-Star en 2015 y jugó 18 temporadas.

  • Steve Kerr, sin físico dominante, cimentó su legado con un tiro preciso y momentos decisivos en finales. Su rol fue definitivo pese a no destacar en otros apartados.

  • Mark Price, base de 6’0″, acumuló 43.2 % en triples a lo largo de su carrera. Fue All-Star y ejemplo de cómo un estilo natural y eficaz puede abrir puertas.

  • Craig Ehlo quizá no brilló como estrella, pero logró una carrera larga como defensor con capacidad para encajar triples; su tiro se tradujo en sostenibilidad en la NBA.

Perfil y reto inmediato

Brea promedió 49.8 % en triples en 2023–24, encestando 5.9 intentos por partido. Además, en muchas exhibiciones del combinado fue implacable: acertó 21 de 30 tiros en movimiento y 17 de 27 desde las esquinas.

Sin embargo, no es suficiente solo tener puntería, debe proyectar utilidad: moverse sin balón, leer defensas, rebotear guardando, y aportar energía. Esa productividad será la que determine su permanencia.

Tres pasos para convertirse en pieza clave

  1. Hacer el equipo

El primer objetivo es asegurar un lugar confiable en la plantilla de los Suns. Un tirador puro siempre tiene chances en equipos que buscan estirar la cancha. Su inserción en la banca será clave.

  1. Ganar minutos

En la cancha, Brea debe dar tres señales claras: eficacia desde el perímetro, movilidad para generar su tiro sin margen y trabajo defensivo coherente. Si encesta consistentemente entre 40–45 % y suma otras virtudes, ganará tiempo de juego.

Construirse una carrera

Si repite su nivel de tiro, muestra fortaleza mental y mantiene sus condiciones físicas viables, podrá prolongar su estancia en la liga. Precisamente, Korver o Price no dominaron otras áreas, pero sus habilidades específicas los mantuvieron activos durante muchos años.

La salud es un reto

  • Salud y durabilidad
  • En 2022 sufrió fracturas por estrés en sus piernas y pasó varias semanas en silla de ruedas. Cuidarse será esencial para no caer en la típica carrera breve de especialista lesionado.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img

Las más leídas

spot_img
spot_img

Articulos relacionados