spot_img
martes, julio 1, 2025
spot_img

¿Otra ofensiva vial o simplemente más allante?

spot_img

Si alguna vez pensó que el caos del tránsito en Santo Domingo era eterno, prepárese: el lunes 24 de junio inicia el “plan definitivo” para acabar con la anarquía vial. Intrant y DIGESETT prometen que ahora sí — ¡pero de verdad! — las grúas del programa Parquéate Bien estarán listas para arrastrar a quien ose dejar su carro en plena acera. No importa que la ciudad haya visto estos operativos tantas veces como elecciones, esta vez las grúas tienen “soporte legal”, un centro de retención nuevecito y 700 agentes equipados con cámaras corporales (¡y probablemente, hasta con poderes Jedi!). Las calles estarán vigiladas por 2,000 nuevas cámaras, que alimentarán el sistema más avanzado… hasta que se vaya la luz. El menú incluye restricciones de giros, carriles contraflujo y una reforma de la ley para que las multas sean eternas, tan inmortales como las guaguas voladoras. El tráfico, aseguran, dejará de ser asunto de fe para volverse cuestión de evidencia: ni una doble fila escapará. Y si todo falla, tranquilos: pronto llegarán más vagones del Metro y el corredor de la Independencia, para seguir moviendo la ciudad… y la esperanza de que algún día, el tránsito funcione. ¿Será esta vez, o solo otro allante y movimiento?

Abinader tibio con las aspiraciones de los compañeros

El presidente Luis Abinader advirtió sobre el riesgo de una campaña interna desmedida en el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y planteó la necesidad de establecer un protocolo para que las aspiraciones presidenciales no afecten la gestión gubernamental ni la cohesión partidaria. Durante su participación en LA Semanal con la Prensa, el mandatario señaló que los precandidatos deben respetar la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, así como la Ley del Régimen Electoral. Abinader reiteró que no aspirará a un tercer mandato en 2028 y aseguró que su papel será garantizar la unidad del partido y promover elecciones internas transparentes. Entre los posibles aspirantes del PRM figuran Raquel Peña, David Collado, Carolina Mejía, Eduardo Sanz Lovatón, Wellington Arnaud y Tony Peña Guaba. La advertencia de Abinader llega en un contexto donde la competencia interna se intensifica y el oficialismo busca evitar que las luchas por la candidatura afecten la gobernabilidad y la imagen institucional del partido en el poder. El presidente instó a que las discusiones internas se realicen de manera democrática y bajo reglas claras que aseguren la estabilidad del partido y del Gobierno.

Arajet inaugura ruta directa entre Santo Domingo y Nueva Jersey, EE. UU. tras 30 años de ausencia

El presidente Luis Abinader calificó como un “gran hito” el inicio de la ruta directa de la aerolínea dominicana Arajet entre Santo Domingo y Newark, Nueva Jersey, Estados Unidos, marcando el regreso de vuelos dominicanos directos a ese país después de tres décadas. El vuelo inaugural, con 185 pasajeros a bordo, aterrizó el 16 de junio en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty, tras la entrada en vigor del Tratado de Cielos Abiertos firmado en 2024. Abinader resaltó que la nueva conexión ofrece a la diáspora dominicana y a los residentes del país una alternativa más accesible en términos de precio y calidad, favoreciendo la competencia y la seguridad en el sector. El mandatario felicitó al congresista Adriano Espaillat por su rol en la materialización del acuerdo bilateral que permitió este avance. Las autoridades portuarias de Nueva York y Nueva Jersey y ejecutivos de Arajet celebraron el lanzamiento, que tendrá frecuencia diaria, con boletos de ida y vuelta desde 262 dólares. Este paso refuerza la conectividad aérea y representa un impulso estratégico para la diáspora dominicana y el desarrollo del turismo y los negocios entre ambos países.

Junta Monetaria libera RD$81,000 millones para dinamizar la economía dominicana

La Junta Monetaria autorizó al Banco Central de la República Dominicana (BCRD) a liberar recursos por 50,000 millones de pesos del encaje legal y aprobar un programa de provisión de liquidez que totaliza 81,000 millones de pesos, con el objetivo de impulsar el crédito al sector privado y dinamizar la economía. Los fondos estarán disponibles para los sectores construcción, manufactura, exportación, agropecuaria y mipymes, a una tasa máxima de 9 % anual y plazos de hasta dos años. Adicionalmente, se dispuso el uso de 14,000 millones de pesos de medidas previas no utilizadas y el aplazamiento de 17,000 millones de pesos de facilidades de liquidez rápida. El BCRD indicó que la medida responde a la volatilidad internacional, el alza en tasas de interés y la moderación del crédito productivo, pero aseguró que la inflación se mantiene dentro del rango meta, lo que permite políticas monetarias flexibles. También se ajustaron límites al financiamiento en moneda extranjera, excluyendo actividades turísticas y de comercio exterior. Con este programa, se busca sostener la estabilidad de precios y fortalecer el crecimiento económico dominicano en un contexto de incertidumbre global.

RD compite sin complejos y cae con honor ante México en la Copa Oro

LOS ÁNGELES, Estados Unidos. La selección de República Dominicana debutó con una destacada actuación en la Copa Oro de la Concacaf, cayendo 3-2 ante México, actual campeón y favorito del torneo. El partido, disputado en el SoFi Stadium ante 55,000 aficionados, mostró a una Dominicana aguerrida y sin complejos, capaz de poner en aprietos a la selección número 17 del mundo. México abrió el marcador cerca del final del primer tiempo, pero los dominicanos descontaron dos veces, con goles de Peter González y Edison Azcona, manteniendo la presión sobre los mexicanos hasta el último minuto. A pesar de la derrota, el equipo dirigido por Gabriel Neveleff dejó una grata impresión, mostrando velocidad, disciplina táctica y talento emergente. El resultado alimenta las expectativas de cara al próximo partido ante Costa Rica, mientras la afición dominicana celebra el crecimiento del fútbol nacional. La actuación en la Copa Oro confirma el avance del balompié dominicano y su potencial para competir en el escenario internacional, incluso frente a selecciones históricamente superiores.

Suben a 224 los muertos en Irán por ataques israelíes; más de mil heridos

TEHERÁN, Irán.-  El Ministerio de Salud de Irán confirmó que ascienden a 224 los fallecidos y más de 1,257 los heridos tras los ataques lanzados por Israel desde el viernes, en medio de una nueva escalada militar entre ambos países. El portavoz Hossein Kermanpour informó que 1,481 personas han sido hospitalizadas, incluyendo las víctimas mortales, y elogió la labor del personal sanitario que trabaja sin descanso. Los ataques israelíes alcanzaron la sede del Ministerio de Exteriores, el Comando de la Policía y varias zonas residenciales en Teherán, así como infraestructuras militares, energéticas y nucleares. Además, se reportaron cinco coches bomba en la capital. Israel sostiene que la ofensiva responde a amenazas estratégicas, mientras que Irán ha lanzado ocho oleadas de ataques sobre territorio israelí, provocando la muerte de 13 personas. La escalada agrava la inestabilidad regional y coloca a ambos países en el centro de la atención internacional, ante el temor de un conflicto mayor y el impacto humanitario sobre la población civil.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img

Las más leídas

spot_img
spot_img

Articulos relacionados