spot_img
martes, mayo 6, 2025
spot_img

Trump habla de arancel del 100% a películas extranjeras: incertidumbre para la industria cinematográfica dominicana

spot_img

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció recientemente su intención de imponer un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera del país que ingresen al mercado estadounidense. Según Trump, esta medida busca revitalizar la industria cinematográfica nacional, que, según él, está en declive debido a los incentivos que otros países ofrecen a cineastas y estudios para alejarlos de Estados Unidos. El mandatario considera esta situación como una amenaza a la seguridad nacional y una forma de propaganda extranjera.

Aunque aún no se han proporcionado detalles concretos sobre la implementación de estos aranceles, la medida ha generado incertidumbre en la industria cinematográfica internacional, incluyendo la de República Dominicana. El país caribeño ha experimentado un crecimiento significativo en su industria cinematográfica en los últimos años, atrayendo producciones extranjeras gracias a incentivos fiscales y a su diversidad de locaciones.

La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos podría afectar negativamente a las producciones dominicanas que buscan distribuirse en el mercado estadounidense, uno de los más importantes a nivel mundial. Además, podría desincentivar a estudios extranjeros de filmar en República Dominicana si sus producciones enfrentan barreras arancelarias al ingresar a Estados Unidos.

Expertos en comercio y cine han expresado preocupaciones sobre la viabilidad y legalidad de aplicar aranceles a productos culturales como las películas, que tradicionalmente no han estado sujetos a este tipo de medidas. También se ha señalado que esta política podría desencadenar represalias por parte de otros países y afectar las relaciones comerciales internacionales.

En resumen, la propuesta de aranceles del presidente Trump introduce una nueva variable de incertidumbre para la industria cinematográfica global y plantea desafíos específicos para países como República Dominicana, que han invertido en desarrollar su sector audiovisual y en atraer producciones internacionales.

Fuentes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img

Las más leídas

spot_img
spot_img

Articulos relacionados