spot_img
jueves, mayo 29, 2025
spot_img

¿Y si David Collado impulsa una candidatura independiente?

spot_img

Por Octavio Santos

El comienzo de 2025 marcó un escenario inesperado en el Partido Revolucionario Moderno. Aunque en público impera el mensaje de cohesión, el ambiente interno percibe fisuras crecientes. David Collado se posiciona como el ungido de cara a 2028, pero su ventaja no disipa las dudas sobre su arraigo en la militancia. 

Carolina Mejía avanza con respaldos estratégicos y elogios institucionales, mientras otros aspirantes aprovechan ese doble juego. Lo que se está dando es caldo de cultivo para un conflicto interno.

Según la encuesta pública Gallup RCC Medina, Collado reúne un 65.2 % de apoyo, muy por delante de Mejía, con un 24.9 %, y de Raquel Peña, con un 20.3 %. Además de que es en el ámbito político nacional la figura de mayor prestigio ante la población.

Sin embargo, los sectores que combaten a Collado esperan que esa favorabilidad pública no garantice afinidad con la base partidaria. 

Analistas advierten que, si la escogencia interna le cierra puertas, Collado no dudaría en aspirar de forma independiente o en uno de los partidos políticos que no tienen una figura clara. Lo que dividiría el voto oficialista. 

Esa posibilidad de candidatura independiente no es mera especulación. Análisis de la situación actual dominicana señalan que buena parte de la población está dispuesto a votar por un candidato ajeno a las estructuras tradicionales.

Collado podría beneficiarse de ese ambiente: cuenta con resonancia nacional y conecta con quienes reclaman aire fresco. De darse esa salida, el PRM perdería no solo porcentajes de sufragios, sino la imagen de unidad absoluta que ha exhibido en sus campañas.

En el oficialismo saben que las tensiones internas no son nuevas. El PRD, antecesor del PRM, vivió rupturas que derivaron en escisiones y en la pérdida de elecciones clave. El fantasma de aquellas fracturas ronda los pasillos de la sede central. 

La disputa por la nominación evoca capítulos de rivalidad que dividieron la militancia en bandos irreconciliables. Si el partido no actúa con equilibrio, la historia podría repetirse. Hoy, el reto consiste en gestionar egos, permear la base con consenso y diseñar un proceso transparente.

Todavía es muy temprano para hablar de procesos de selección, pero lo cierto es que si Collado se huele una encerrona posiblemente no dilate en independizarse.

La elección de 2028 se perfila como el mayor reto del PRM tras su arribo al poder. Mantener la marca sin salpicaduras de fracturas internas define la supervivencia política del oficialismo. 

La gestión de ese pulso requerirá transparencia, capacidad de negociación y dosis de realismo. Si logra materializar un proceso competitivo pero justo, el partido proyectará fortaleza. Si falla, las tensiones podrían erosionar su imagen y abrir la puerta a que la oposición capitalice la desunión. Lo que ocurra en los próximos meses determinará no solo el rumbo del PRM, sino también el destino de David Collado y sus rivales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img

Las más leídas

spot_img
spot_img

Articulos relacionados