spot_img
jueves, abril 3, 2025
spot_img

Vladimir Guerrero Jr., más maduro, decide apostar a él y va por al menos 500 millones de dólares

Por Yancen Pujols

Este es otro Vladimir Guerrero Jr.

Más maduro y consciente del negocio en las Grandes Ligas, una materia que no todo pelotero suele pasar con notas sobresalientes.

¿Lo mejor de este cambio de mentalidad de Guerrero Jr.? Que llega justamente cuando se dirige hacia la agencia libre.

Lo que fue y vivió Juan Soto en 2024, pertenece ahora al estelar primera base. Los ojos de las Mayores estuvieron sobre Soto desde que llegó a los Yankees. La razón es clara: era la gran figura en busca de un contrato, el cual alcanzó al nivel récord, nunca visto, de 765 millones de dólares por 15 años.

Soto y Shohei Ohtani (el primero de 700 millones dólares) han subido el valor de cada pelotero. Es normal en los sistemas que cuando se cruzan umbrales del renglón económico la mayoría de los que cohabitan en dicho espacio salgan gananciosos.

El turno al bate le pertenece a Vladimir Jr., quien no se puso de acuerdo con Toronto para una fecha límite establecida por ambas partes que venció hace más de una semana.

Guerrero Jr. viene de una segunda mitad de puro fuego con el madero. Nadie estuvo más caliente que él en la segunda mitad de la contienda pasada. Terminó con 30 jonrones, 103 impulsadas y un sólido .323 de promedio, entre otros logros. 

Para que tengan una idea de su tremendo cierre de campaña, en mayo Vladimir Jr. apenas llevaba cinco cuadrangulares y de junio a septiembre sacudió 25. Para eso hay que ser un caballo.

Consciente de que a sus 26 años, edad que tendrá cuando llegue la hora de escuchar ofertas, puede pedir su “loma de Belén”, como decimos popularmente, Guerrero Jr. le dijo que no a la propuesta de Toronto y fue enfático al señalar que su equipo actual tendrá que competir con los otros 29, entiéndase el mejor postor, por sus servicios.

Esa es la postura correcta. Esto es un negocio.

Aunque ya desde la pasada campaña dejó atrás una malquerencia de infancia con los Yankees, en días recientes conversó con uno de los periodistas de más influencia en inglés, Jon Heyman, del New York Post, y le reiteró la postura: ya no hay rencor hacia los Yankees y ellos también tendrán la oportunidad de firmarlo.

Otra decisión inteligente porque la tropa del Bronx siempre tiene las arcas repletas de millones, necesita un primera base y resulta que Vladimir encajaría a la perfección, porque le va muy bien en ese estadio. Además, si los Yankees están en la pelea por un pelotero, el precio se dispara.
El hijo del inmortal Guerrero Jr. seguro ahora mismo piensa que vale al menos 500 millones de dólares. Le corresponde a él subir ese monto con una campaña de quilates en 2025, lo cual es un reto y trae consigo presión. Pero si algo ha hecho es batear y nadie duda que ponga números incluso de Jugador Más Valioso.

Los Azules no la tiene fácil al no poder retenerlo antes de iniciar la faena. Si de aquí a junio no lo han convencido de que firme una extensión, es muy probable que lo cambien para no perderlo por nada en la agencia libre.

Vladimir Jr., de su lado, ha decidido apostar a él y con pasos muy maduros. Es lo correcto. Los negocios ni agradecen ni guardan rencor, son solo negocios.

Yancen Pujols
Yancen Pujols
Periodista

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img

Las más leídas

spot_img
spot_img

Articulos relacionados