Por Yancen Pujols
La serie regular de la temporada de Grandes Ligas entró a su última semana y, como era de esperarse, las sorpresas están a la orden del día.
Los Mets de Nueva York, con Juan Soto a la cabeza, peligran en la clasificación. El equipo con la segunda nómina más cara del negocio, una de 340 millones de dólares, comenzó ayer con el primero de seis partidos cruciales en Chicago ante los Cachorros. Debe ganar al menos cinco de ellos y, por igual, aspirar a una debacle de Cincinnati. Ambos están empatados, pero si terminan igualados, los Rojos logran el cupo, porque los dominaron en la serie particular.
¿Se imaginan que los Mets y Soto se queden fuera? Los medios de Nueva York se darán banquete con el látigo de la crítica y con muchas razones para ser incisivos. Desde el cinco de abril hasta el pasado domingo, la tropa del venezolano Carlos Mendoza estuvo en un puesto de clasificación y lo perdió tras ser derrotada por los sotaneros Nacionales del Washington.
Los Tigres de Detroit durante más de cinco meses dominaron la división Central y la misma Liga Americana. Tienen varias semanas resbalando, y ayer comenzaron una serie decisiva ante los Guardianes de Cleveland, que estaban a un partido de distancia. Si concluyen empatados, Cleveland, que ha ganado 15 de 17, le arrebata el primer puesto y lo manda al comodín.
Pocos vimos esa debacle venir. Pero esa es la pelota.
Esas son las batallas más interesantes de estos días, ya que varios conjuntos han clasificado, entre ellos los Cerveceros, Filis, Dodgers, Azulejos, Padres y Cachorros. Todavía faltan los Yankees y Medias Rojas de Boston, que están menos complicados que otros ya mencionados.
Estos días estarán llenos de momentos de presión y dignos de dar seguimiento en lo que a Grandes Ligas se refiere. Esos equipos que ya están eliminados se crecen y fácil que le tiran un jabón a cualquier sancocho. Si algo les satisface es dañar la fiesta de un rival que huele a octubre. Ojo con ellos. No tienen nada que perder.
Hablando de sorpresas, es justo darle un reconocimiento al dominicano Geraldo Perdomo, torpedero de los Diamondbacks de Arizona.
Perdomo, de 25 años, es uno de los latinos más destacados de 2025. Es el líder en WAR, la estadística que mide todos los aportes de un jugador en bateo, defensa y picheo, dentro de los peloteros de posición en la campaña con 6.8, por encima de Julio Rodríguez (6.5) y el mismo Soto (6.3).
El bateador ambidiestro tiene 19 jonrones, 97 impulsados, el mejor entre los torpederos en ambas ligas, 96 anotadas y muy buenos promedios: de bateo .290, de embasarse .391, de slugging .462 y un OPS de .853.
Le ha ido tan bien que se ha ganado una mayor consideración para ser el titular del equipo dominicano en el venidero Clásico Mundial. Probablemente comenzó como la última opción, detrás de Elly De La Cruz, Willy Adames y Jeremy Peña, otro que ha rendido a pesar de las lesiones, pero hoy día lleva el carril principal.
Esa es la pelota, siempre con sus sorpresas.