Por Osvaldo Santana
En medio de la mala hora del gobierno, se agregan hechos y situaciones que agravan el deterioro de la imagen que tanto se ha empeñado en construir el presidente Luis Abinader: la idoneidad, la transparencia y la anticorrupción.
Mientras el oficialismo se esfuerza en presentar el lado bueno de su gestión, como la inauguración de varias obras importantes, se destapa que dos colaboradores aparecen entre perseguidos por autoridades de Estados Unidos.
Uno de ellos, investigado por la DEA y la Fiscalía del Distrito Sur de Florida, por presunto tráfico de drogas. Fue asesor honorífico del Poder Ejecutivo en materia de zonas francas durante la actual administración. En este caso, Fabio Augusto Jorge Puras, y el otro, Gaspar Antonio Polanco Virella, vinculado a la misma investigación por presunto tráfico internacional de drogas. Fue director de Servicios Públicos del Ayuntamiento del Distrito Nacional (igual, en la gestión Partido Revolucionario Moderno).
Si se hiciera el ejercicio de revisar los grandes casos de persecución internacional por narcotráfico durante los últimos cinco años, habría que concluir que entre los buscados dominicanos la mayoría tiene o ha tenido vínculo con el PRM.
Una tragedia para un partido que en su accionar opositor prestó mucha atención a los casos o personas durante gobiernos pasados que pudieron ser asociados al narcotráfico y pudieran tener algún vínculo con el poder.
No hay manera de evitar que en el imaginario social cuando un personaje relacionado con el poder dominante resulta señalado o capturado en drogas o corrupción, tal circunstancia degrada la apreciación sobre sus asociados gobernantes.
Ocurre cuando bajaba la marea por el bochornoso escándalo de corrupción en el Seguro Nacional de Salud (SENASA). Parecería que comienza a padecer el “síndrome del escándalo”. No bien sale de uno, cuando ya está cayendo en otro.
El PRM lógicamente ha trazado distancia con esos casos, y el pasado 16 de octubre declaró que ninguna acción individual de sus miembros vinculada a actividades ilícitas afecta su integridad, y cada uno debe responder por sus actos ante la justicia. Reiteró su compromiso con la legalidad, la transparencia y la ética pública, principios fundamentales para su identidad institucional. “Reconocemos y respaldamos la determinación del Gobierno dominicano en la lucha contra el narcotráfico, orientada a fortalecer las instituciones, consolidar el imperio de la ley y garantizar que toda persona responda por sus actos ante la justicia, sin excepciones ni privilegios”, expresó la Dirección Ejecutiva del PRM.
El propio presidente, el lunes 20 de octubre, durante La Semanal, dijo que los índices e informes internacionales demuestran que la República Dominicana continúa consolidando su liderazgo regional en materia de gobernanza democrática, lucha contra la corrupción y transparencia institucional, seguridad ciudadana y desarrollo económico.
Pero es muy difícil evitar que estos casos no impacten la bandera principal del gobierno, que es la transparencia y la anticorrupción, apuestas centrales del presidente Abinader.
Una revisión de los casos mayores de tráfico de drogas y lavado de activos en los últimos tiempos sugiere que la concurrencia de personas ligadas al poder vigente resalta.
Vínculos con el narcotráfico y filiación política
- Yamil Abreu Navarro
Hechos: Extraditado a Estados Unidos en 2020 por cargos federales de distribución internacional de heroína. Fue arrestado en República Dominicana por orden judicial y entregado a las autoridades norteamericanas.
Partido: Exdirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Azua, exdirector de la Junta Municipal de Las Lagunas.
Estatus: Procesado en el Distrito Este de Nueva York.
- Miguel Gutiérrez Díaz
Hechos: Detenido en Miami en 2021; condenado en 2024 a 16 años de prisión por conspiración para distribuir cocaína y lavado de activos, según sentencia del Tribunal Federal del Distrito Sur de Florida.
Partido: Exdiputado por Santiago del PRM.
Estatus: Cumple condena en Estados Unidos.
- Francisco Alberto “Frico” Gómez Gómez
Hechos: Condenado en Estados Unidos a más de ocho años de prisión por narcotráfico y lavado de activos. Autoridades estadounidenses vincularon propiedades suyas, como el complejo “Fricolandia”, a actividades ilícitas.
Partido: No hay filiación partidaria documentada.
Estatus: Cumple condena en Estados Unidos.
- Roberto de los Santos Domínguez Ramos (“El Chino Domínguez”)
Hechos: Condenado en Miami en 2025 a 19 años y medio de prisión por integrar una red internacional de tráfico de cocaína con conexiones en República Dominicana y Colombia.
Partido: No se conoce militancia política.
Estatus: Cumple condena en Estados Unidos.
- Fabio Augusto Jorge Puras
Hechos: Investigado por la DEA y la Fiscalía del Distrito Sur de Florida por presunto tráfico de drogas. En República Dominicana fue señalado por la DNCD como parte de una indagatoria internacional bajo carácter confidencial.
Partido: Fue asesor honorífico del Poder Ejecutivo en materia de zonas francas durante la administración del PRM.
Estatus: Investigación en curso; no hay acusación pública formalizada.
- Gaspar Antonio Polanco Virella
Hechos: Vinculado a la misma investigación que Fabio Jorge Puras por presunto tráfico internacional de drogas. Mencionado por la DNCD como objeto de indagatoria de la DEA.
Partido: Fue director de Servicios Públicos del Ayuntamiento del Distrito Nacional (gestión PRM).
Estatus: Investigación abierta; sin acusación formal pública.
- Rosa Amalia Pilarte López
Hechos: Condenada por la Suprema Corte de Justicia a cinco años de prisión por lavado de activos procedentes del narcotráfico, en el expediente de su esposo Miguel “Micky” López.
Partido: Exdiputada por La Vega del PRM (2020- 2024).
Estatus: Cumple condena; sentencia ejecutada en 2025.
- Miguel Arturo “Micky” López Florencio
Hechos: Señalado por el Ministerio Público como cabecilla de una red de lavado de activos provenientes del narcotráfico. El MP estimó movimientos financieros superiores a 2,500 millones de pesos.
Partido: Sin militancia política pública, aunque su entorno está vinculado al PRM a través de su esposa, Rosa Pilarte.
Estatus: En abril de 2025, un tribunal de La Vega declaró extinguida la acción penal por dilaciones; el Ministerio Público apeló esa decisión.
- Erick Randhiel Mosquea Polanco
Hechos: Identificado por el Ministerio Público como cabecilla de la Operación Falcón, dedicada al narcotráfico y lavado de activos. Se encuentra prófugo desde 2021.
Partido: No se conoce militancia, pero la acusación sostiene que financió la campaña del diputado del PRM Nelson Marmolejos en Santiago.
Estatus: Prófugo.
- Juan Maldonado Castro
Hechos: Arrestado en la Operación Falcón. Exdirector de Comunidad Digna, procesado por su presunta participación en red de narcotráfico y lavado de dinero.
Partido: Exdiputado; pasó del PRD al PRM en 2020 y luego fue designado en el Gobierno del PRM.
Estatus: Procesado en República Dominicana.
- Faustina Guerrero Cabrera
Hechos: Diputada mencionada en la investigación de la Operación Falcón; el Ministerio Público solicitó juez especial para continuar las pesquisas.
Partido: Diputada del PRM por El Seibo.
Estatus: Sin condena; investigación en curso.