spot_img
miércoles, octubre 22, 2025
spot_img

Los Yankees de Nueva York, en una vez poderoso imperio que ahora vive como los Panchos: del recuerdo

spot_img

Por Yancen Pujols

Los Yankees de Nueva York están como el famoso Trío Los Panchos: viviendo del recuerdo.
Su última corona fue en 2009, cuando Barack Obama era el presidente de los Estados Unidos, lo que marcó un hito al ser el primer mortal sepia que asumía el mando en el 1600 de la Avenida Pensilvania en Washington D.C.

En esa ocasión, vencieron a los Filis de Filadelfia, escuadra en la que estaba Pedro Martínez. Los Yankees tenían a Alex Rodríguez, que en ese año estuvo intratable en la postemporada.

Ha llovido bastante en el mundo y los Yankees con una sequía de cetros que provoca llantos y lágrimas de una grey que lleva más de una década siendo protagonista del escarnio en el mundo del béisbol.

Por ejemplo, Boston, que duró 86 años sin ganar (1918-2004), tiene más títulos que los Yankees desde precisamente el famoso regreso del 0-3 de 2004, el único en la historia de las Grandes Ligas. Los Medias Rojas, que ese año fueron campeones tras vencer a San Luis en la final, por igual se alzaron con el trofeo en 2007, 2013 y 2018.

Un yanquista tener que soportar la descarga de “cuerda” de un bostoniano cae en categoría de humillación.

La defensa del seguidor de la tropa del Bronx es que son los más ganadores con 27 diademas. Una vez más, la melancolía se apodera del escenario con el famoso grupo mexicano sonando en el fondo.

Los hoy dirigidos por Aaron Boone, el blanco perfecto de los seguidores de la novena tras cada fracaso en postemporada, entraron a la jornada de este martes con un aroma a mortaja colosal.

Perdieron los dos primeros juegos en Toronto ante unos Azulejos liderados por Vladimir Guerrero Jr., que les han entrado a palos. Los canadienses hicieron 10 carreras en el primer partido y 13 en el segundo.

Guerrero Jr., famoso porque en varias ocasiones expresó públicamente su odio hacia los Yankees, ha llevado la voz cantante y los tiene en cuidados intensivos.

Los signos vitales de los inquilinos de la 161 y River en el Bronx están débiles y como esta serie es un 5-3, su única oportunidad es ganar tres en línea o será otro otoño-invierno de crujir de dientes, pestes para el mánager y la gerencia y, por supuesto, aguantar la embestida de los “cuerderos” que los esperan por hora para darles su tanda.

No cae mal pensar que, si son eliminados una vez más, esta vez sin llegar a la final como en 2024, el pesar será tan grande que los yanquistas dirán “que se quede el infinito sin estrellas”, porque la pena es tan honda que aún “guardan el sabor” de ese maravilloso 2009, pero desde entonces se han quedado sin un “rayito claro de luna”.

Cuando no se triunfa, la nostalgia y los Panchos suelen ser buenos acompañantes.

Yancen Pujols
Yancen Pujols
Periodista

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img

Las más leídas

spot_img
spot_img

Articulos relacionados