spot_img
miércoles, noviembre 26, 2025
spot_img

La Cuaba se declara en pie de lucha

spot_img

Lito Santana

El pasado domingo, 23 de noviembre, los pobladores del distrito municipal de La Cuaba, en el municipio Pedro Brand, en la provincia Santo Domingo, salieron a las calles. Se convocaron de manera oportuna y planificada para expresar su rechazo a un proyecto que cursa en los tribunales y que podría dañarle su existencia.

Se trata de la introducción a la agenda del Tribunal Superior Administrativo, de un proyecto de una empresa que busca instalar en su demarcación un vertedero o “relleno sanitario” que ya fue rechazado por el Ministerio de Medio Ambiente en 2023 por atentar contra la seguridad ambiental de la zona.

A la manifestación, que movilizó cientos de personas, se integraron líderes comunitarios de localidades vecinas como La Malena, El Limón, Mamá Tingó, La Piña, Salamanca, Arroyo Indio, La Estancia, Los Aguacates, La Jagua, Loma de Mateo, Pedregal, Los García, La Guáyiga y Pedro Brand.

La jornada de protesta trae a colación los esfuerzos que libran nuestras comunidades para reivindicar sus derechos. La marcha de La Cuaba revive esa tradición participativa de nuestros pueblos que decaen día a día por una especie de “aturdimiento colectivo” que bloquea el accionar de los grupos populares.

Quizás la peligrosidad para la salud de esta gente y la indolencia de los gestores de este vertedero ha despertado el accionar de sus líderes.

 “No vertedero, mátennos con balas y no con basura”, fue la consigna más vociferada durante la protesta de estos pobladores que ven como punto de partida la declaración de la zona como “un potencial para el desarrollo ecoturístico y de sendero” y jamás un centro de acopio de basura.

 El vertedero se levantaría en la calle principal de El Aguacate, en la parcela 54, que tiene 1,500 tareas de extensión.

El Gobierno central y el Ministerio de Medio Ambiente debían prestar atención a este reclamo de toda una comunidad que ve peligrar su integridad y su sistema de salud con esta amenaza que significa convertir la zona en basurero.

Escuchar al líder comunitario Fabio Correa, presidente de la Junta de Desarrollo de La Cuaba, que afirmó: “Continuamos esta lucha que hemos iniciado desde el año 2021 y que en el año 2023 le fue rechazada a esta empresa destructora que quiere acabar con nuestra comunidad. Este no es el final, es la continuidad de una lucha que no terminará hasta que las autoridades competentes, entiéndase el Ministerio de Medio Ambiente, diga de manera definitiva y rotunda no a ese vertedero”.

 

Lito Santana
Lito Santana
Nació en Tamayo. Locutor y periodista. Ha trabajado en distintos medios de comunicación. Aboga por la participación de todos los sectores en la solución de las dificultades por las que atraviesa el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img

Las más leídas

spot_img
spot_img

Articulos relacionados