Lito Santana
Este martes primero de abril fui testigo de un acontecimiento interesante. La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) realizó su acostumbrado encuentro con comunicadores para dar a conocer su informe anual que resume sus principales logros en el 2024.
La exposición central estuvo a cargo del señor Gustavo Ariza, que es su presidente ejecutivo.
La entidad financiera registró un crecimiento de un 9% en su total de activos, alcanzando 176, 327 millones de pesos al cierre del 2024, manteniendo la primera posición del sector mutualista y la quinta entre todas las entidades del sistema financiero, según explicó Ariza.
La cartera de crédito cerró en 105,251 millones de pesos, lo que representa el 60 % del total de activos y contribuyó con el 84 % del crecimiento en el período.
La morosidad de APAP se situó en apenas 1.29 %, consolidándose como la segunda entidad con mejor gestión de la morosidad.
“Los niveles de provisiones constituidas por riesgo de la cartera vencida de créditos mayores a 90 días alcanzaron 224.45 %, reflejo de una gestión anticipada del riesgo que ha permitido sostener la estabilidad de la cartera”, sostuvo el presidente ejecutivo.
Ariza indicó que la cartera hipotecaria obtuvo 55,051 millones de pesos, la tercera más importante del sistema financiero. A su vez, la cartera de consumo alcanzó 23,476 millones de pesos y la de tarjetas de crédito cerró con 8,116 millones de pesos.
“Este desempeño reafirma el compromiso de APAP con la diversificación del financiamiento y su presencia en los principales sectores del mercado”, enfatizó Ariza, al explicar con entusiasmo los logros institucionales y el gran respaldo recibido por sus clientes y relacionados.
Para este primer trimestre del 2025 los números revelan que los proyectos marcan una tendencia ascendente en favor de la consolidación y el crecimiento.
Nuestras felicitaciones a la Asociación Dominicana de Ahorros y Préstamos y nuestros deseos, de que todas sus expectativas para este año sean alcanzadas.