spot_img
miércoles, abril 30, 2025
spot_img

El Voleibol para Tamayo: Algo más que "Deporte Rey"

Por Santo Salvador Cuevas

Aunque el arranque formal del voleibol en la cancha y las escuelas de Tamayo se ubica a finales de los años 60s y comienzo de los años 70s, hay que llegar a la conclusión de que los mejores atletas del voleibol en Tamayo, con más gloria, más pasión y entrega total, se formaron en la década de los 80s.

Para los años 60s y 70s el beisbol era más jugado, con más seguidores y con varias glorias de ese deporte.

En esa década de los 80s, lo que se vivió en Tamayo fue algo emocionante, en donde el voleibol no solo vino a ser el Deporte Rey, sino que Tamayo se convirtió en Cuna Nacional del Voleibol y el mayor exportador del mismo hacia la Selección Nacional y otras latitudes del país y del mundo.

Es decir, las familias y los moradores que asistimos a las canchas a disfrutar del enfrentamiento inter barrial en unos torneos que venían en cadena, en esa época nos dimos los mejores banquetes, disfrutando un deporte de calidad y al más alto nivel.  ¡Era emocionante, electrizante y de película!

Ver a Tulani, Chiclán, Faelo, Jorge, Morao, Héctor Romero, Ángel, Nicio, Rubén, Luis Moñé, César Bancolo, Roidel, Dadonín, Bizco, Miguelín, Miayo, Jairo, Jhonny el de Petra y Johny Méndez; Elías, Eric Pineda,  Mayito, Saba, Bacilio, Silvio, Pedro la Escopeta, Deily, César Mateo, Tupío, Antonio, Robert, Buche, Raúl, Kenco Ramírez,  Chegui, Benjamín, Danubio, Lito Santana, Peluca, Augusto, Toñito y Polibio del Jobo, José David, Rafael Fabián, Bacasito, Yetin, y Ñoño Ventura, Patolín Gómez, etc., elevarse por el cielo y bajar esa bola a millón.

O contemplar a esas mujeres casadas con el voleibol, Ana Luz, Ivelise, Arelis, Mara, Yanet, Luchy Santana, María, Deisy, Manuela, Marilín, Ariza, Pachy, Saida, Rosita Pomita, Sobeida, Sayo, Mireya Amalfi Chichito, Lelín, Neury, Yolanda, Ana Ventura, Nirna Castillo, y otras muchas.

Hablamos de una época dorada, de un tiempo de gloria, con una juventud puesta para eso.

De una época romántica que empezó a descender con la celebración del último torneo hace ya cerca de 30 años, específicamente para 1994.

Desde entonces, miles de esfuerzos se han hecho para el retorno a esa época.

Estuve al frente de un intento en esa dirección y recuerdo que trajimos de la capital al jefe de la Federación Alexis García, y nos reunimos en una oficina de Radio Enriquillo.

En esa reunión, si la memoria no me engaña, estuvieron presentes, entre otros: Kiko Zorrilla, Nicio Medina, Germán el hijo de Germania, Kenco Ramírez, José David Reyes Mariano, cumplió años este 11 de noviembre , entre otros.

De manera tal, que el empeño de Roide Cuevas y Wagner Elías Gerardo por aportar al retorno del voleibol, celebrando un torneo deportivo, no le hace daño a nadie, pero sí hace mucho bien a la comunidad, a la cual le conviene una juventud sana, alejada del vicio y las drogas.

El que no pueda aportar, aunque sea su apoyo moral, en vez de torpedear, que se eche a un lado.

Es a Tamayo a quien le conviene, no solo este torneo, que pasará en apenas semanas, sino que después del mismo se levante en nuestro municipio la Escuela Municipal de Voleibol, por la fuerza y la tradición que ese deporte ha sembrado en nuestra localidad.

El primer uniforme que me tocó aportar lo hice al barrio Centro a mediados de los 80s y me tocó transitar uniformado junto al equipo del centro por la Calle Duarte rumbo al acto inaugural que se celebró en la cancha histórica del municipio.

En esta ocasión me he anotado para aportar un uniforme para uno de los equipos.

Pa' lante con el Torneo Wagner y Roide.

 

Santo Salvador Cuevas
Santo Salvador Cuevas
Quien escribe es militante social de larga data, egresado con honores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) licenciado en Filosofía y Letras, con residencia en el municipio de Tamayo, al Sur del país.

1 COMENTARIO

  1. Sin dudas, este evento se desarrollo con una excelente organización, En Diciembre 2024 pasado fuimos testigo de la emoción deportiva en su mayor esplendor. Cabe destacar el esfuerzo y dedicación de los profesores Roidel y Wagner en continuar organizando otros eventos pero para ello ameritan el respaldo de las instituciones y autoridades competentes. Alcemos la voz para que trascienda eco y ruido a los fines que puedan continuar colaborando e innovando no tan solo en futuros campeonatos sino reciban el apoyo para materializar la escuela municipal. Es hora que reviva el voleiball en Tamayo! Enhorabuena.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img

Las más leídas

spot_img
spot_img

Articulos relacionados