Por Evelyn Irizarri Santos
NUEVA YORK, Estados Unidos. – En las últimas horas del domingo, a través de su red social, Truth Social, Donald Trump hizo un impactante anuncio. Reveló que acababa de ordenar a la Oficina Federal de Prisiones, la reapertura y ampliación de la prisión de Alcatraz, conocida como "La Roca" o la "cárcel del infierno", que lleva más de 60 años cerrada.
La idea del presidente es recluir allí a los delincuentes más despiadados y violentos de Estados Unidos.
El anuncio
En su cuenta de Truth Social, el presidente Trump colgó el mensaje que dejó boquiabierto a medio mundo.
El título del mensaje, en mayúsculas, era:
"¡Reconstruyan y abrir Alcatraz!".
En el texto explicaba las razones que lo llevaron a dar la orden de reapertura.
"Cuando éramos una nación más seria, en el pasado, no dudábamos en encerrar a los criminales más peligrosos y mantenerlos alejados de cualquiera a quien pudieran hacer daño".
"Hoy ordeno a la Oficina de Prisiones junto con el Departamento de Justicia, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional, que reabran un Alcatraz sustancialmente ampliado y reconstruido".
Luego de asegurar que ese sería el centro penitenciario al que enviaría a los delincuentes más despiadados y violentos, dijo que esta reapertura representaría para el país un símbolo de la ley y el orden.
La cárcel de Alcatraz
La llamada "Cárcel del Infierno" o "La Roca", abrió sus puertas en 1934. Está ubicada en la Isla de Alcatraz, en la Bahía de San Francisco, California, con una ubicación de acceso difícil, rodeada por gélidas aguas y corrientes peligrosas, fue considerada la prisión más segura de los Estados Unidos, y ciertamente, albergó a los delincuentes y criminales más peligrosos de la época, entre otros, Al Capone, porque escapar de Alcatraz era "imposible".
La prisión fue cerrada en 1963, entre las razones principales para el cierre, eran los altos costos de mantenimiento, además, de un escándalo generado por la "desaparición de cinco prisioneros" que intentaron una fuga y que la administración del penal aseguró que no lograron su objetivo e informó que los hombres murieron ahogados.
Alcatraz hoy
Después del cierre, hace más de 60 años, la prisión se transformó en un parque nacional, y hoy en día es uno de los principales atractivos turísticos de California. Cada año recibe más de un millón de visitantes de todo el mundo.
Reacondicionarla y, además, ampliarla, representa un gasto millonario, sin contar los costos de mantenimiento, que antes de su cierre eran tres veces más de lo que se invertía en otras prisiones.
En el cine y la televisión
La mítica, y para algunos infame prisión de Alcatraz, ha inspirado a decenas de productores de cine y televisión. Se estima que se han firmado 21 películas y 14 series de televisión, contando o tratando de contar las historias que encierran los muros de la llamada "La Roca".
En la mayoría de las historias se resalta la estricta seguridad, la constante vigilancia, lo imposible que resultaba escapar, la ubicación en medio de aguas heladas, agitadas por fuertes corrientes que la convertían en una fortaleza de la que nadie podía ni pensar en escapar. También, como trama principal de las historias está el plan meticulosamente elaborado por cinco prisioneros para burlar la seguridad y sepultar la fama de la cárcel de que nadie podía escapar de allí.
Hasta el sol de hoy es un misterio. Nadie sabe si al final lo lograron o si parecieron en las aguas que rodean la prisión.
Opiniones
Las opiniones sobre esta nueva medida del presidente Trump, no se han hecho esperar. Una de las primeras en referirse al tema fue la ex presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, quien dijo que esa propuesta carece de seriedad.
En su cuenta de X la legisladora demócrata por California expresó que "Alcatraz cerró como penitenciaria federal hace más de 60 años. Ahora es un parque nacional muy popular y una importante atracción turística. La propuesta del presidente no es seria".
No será fácil
Hasta el momento, aunque la propuesta ha causado revuelo, es solo el comienzo, se sabe que las opiniones a favor y en contra no se harán esperar. Sólo es cuestión de esperar.
Es importante saber si fue realmente una "orden" o solo fue una idea, o un deseo del presidente.
Para hacer el cambio de un parque a una prisión, además del acondicionamiento y de equiparla acorde a los nuevos tiempos, representa una inversión millonaria, sin contar el lugar donde se encuentra, que la hace de muy difícil acceso.