spot_img
sábado, agosto 23, 2025
spot_img

Abinader promulgó el código penal: comienza la lucha

spot_img

Por Felipe Lora Longo

Luis Abinader escribió el domingo 3 de agosto de 2025, el capítulo más oscuro de su gobierno. Al promulgar la Ley 74-25 —un Código Penal sin alma ni justicia— ha legalizado la impunidad, institucionalizado el castigo a los más pobres, condenado a muerte a miles de las hijas de machepa, y burlado la voz del pueblo.

Promulgar un código sin las tres causales, sin justicia restaurativa real, con artículos ambiguos que criminalizan a periodistas, defensores de derechos humanos y luchadores sociales, es un acto de traición histórica. Lo hace además después de décadas de lucha social y de advertencias claras de múltiples sectores: juristas, iglesias progresistas, feministas, estudiantes, sindicatos, campesinos, comunitarios, jóvenes sin futuro y pueblos sin agua.

No escuchó a nadie. Ni al pueblo en las calles ni a los cacerolazos que ya retumban.
No escuchó lo que hicieron otros presidentes que ante controversias de este tipo devolvieron leyes, convocaron vistas públicas o llamaron al diálogo nacional.

Luis Abinader no solo firmó una ley: selló su final.

El código de los poderosos, el castigo a los pobres

Este Código Penal es un monumento a los intereses conservadores, empresariales y religiosos que controlan el Congreso y el Ejecutivo. Es un código diseñado por y para los que gobiernan desde la sombra: para que la corrupción no se castigue; para que la violencia patriarcal se mantenga; para que los crímenes ambientales no molesten a las mineras ni a los consorcios.

Este código legaliza la desigualdad. Perpetúa la represión. Establece una doctrina penal que convierte al pobre en culpable y al poderoso en impune. 

El pueblo despierta: inicia la lucha 

Desde la noche del sábado 2 de agosto, con el gran cacerolazo nacional de las 8:00 PM, comenzó una nueva etapa de lucha: la lucha civil generalizada.

No lo decimos como amenaza. Lo anunciamos como hecho.
El pueblo estará en las calles, en los barrios, los campos, los bloques, las universidades, y en las redes.
Esto no se detendrá con represión ni con discursos: la paciencia se agotó.

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) y el movimiento juvenil, feminista, campesino, obrero, cristiano de base y revolucionario no se detendrá hasta tumbar el Código de la Impunidad y exigir cuentas al responsable de este crimen legal que viola el artículo 2 de la Constitución: Luis Abinader. 

Un llamado a la acción

  • ¡Organízate en tu barrio, en tu iglesia, en tu universidad, en tu sindicato!
  • ¡Haz sonar tu cacerola a todos los sábados a las 8:00 PM y todas las noches que sean necesarias!
  • ¡Levanta carteles, pinta mural, prende fogatas, abre asambleas populares!
  • ¡Una vez a la semana, y en forma coordinada, toma las calles, las plazas, las redes, los puentes!
  • ¡Promueve un nuevo proyecto de país desde abajo, desde el pueblo organizado!
  • Visita la página de la Coordinadora Popular Nacional para informarte de las acciones  (https://coordinadorard.org/)
  • Usa este código QR para participar como voluntario o para organizar tu comunidad.

Solo la #IzquierdaRD puede ofrecer un nuevo Código para la Vida, no para la muerte.

Este código debe ser derogado y reemplazado por un nuevo pacto social y legal, redactado por y para el pueblo, con justicia restaurativa, con derechos plenos para las mujeres, con protección a los luchadores sociales, y con una base ética popular, no religiosa ni empresarial.

Luis Abinader eligió el camino de la confrontación.
Nosotros elegimos el camino de la resistencia activa.

¡Que su firma sea el último acto de un gobierno que ya no representa al pueblo dominicano!

¡La historia no lo absolverá!

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img

Las más leídas

spot_img
spot_img

Articulos relacionados