Por Evelyn Irizarri Santos
NUEVA YORK, Estados Unidos. – El anuncio del alcalde Adams de renuncia a sus aspiraciones a la reelección no causó sorpresa. La gente ya lo esperaba.
Es más, desde hace semanas se había especulado que el funcionario estaría en conversaciones con la administración Trump para aceptar un cargo en el servicio diplomático.
Mientras que otros afirmaban que el entorno del presidente Donald Trump estaría presionándolo para que renunciara y allanar así el camino al exgobernador Andrew Cuomo, más por impedir el ascenso de Mamdani que por favorecer al exgobernador, que tras perder las primarias frente a Mamdani, lanzó sus aspiraciones de manera independiente.
El domingo 28 de septiembre, en un video de 8 minutos, con voz y rostro sereno, Adams, explicó por qué declinaba y agradeció a los electores y a la ciudad de Nueva York por lo que dijo fue permitirle hacer realidad el sueño de ser alcalde de la Gran Manzana.
"La constante especulación mediática sobre mi futuro y la decisión de la Junta de Financiamiento de Campañas de retener millones de dólares han minado mi capacidad para recaudar los fondos necesarios para una campaña seria", justificaba así Adams su decisión de dar un paso al costado en su carrera reeleccionista.
Sólo tres
El retiro del alcalde Adams deja en el escenario a tres candidatos: el demócrata y líder en las encuestas, el socialista Zohran Mamdani, el republicano Curtis Sliwa y el exgobernador Andrew Cuomo, quien corre como independiente.
Sliwa compite por segunda vez por el partido Republicano y es de los tres aspirantes el que aparece con el menor porcentaje en las encuestas. Nueva York es un estado de tradición demócrata, lo que dificulta las posibilidades de cualquier republicano, aunque no es imposible.
De acuerdo con las encuestas, la mayoría de los votos se concentraría entre Andrew Cuomo y Zohran Mamdani, con una diferencia entre ambos de casi 20 puntos porcentuales. Ahora habría que esperar los resultados de nuevos sondeos para saber hacia dónde se irán los votos de Adams y qué tanto se acercan los candidatos entre sí.
Reacciones
A pesar de la poca sorpresa a la renuncia de Adams, las reacciones no se hicieron esperar y tanto Cuomo como Zohran Mamdani respondieron a la decisión del funcionario, que con su renuncia se convierte en alcalde de solo un período, algo poco usual en la ciudad de Nueva York. Una plaza tradicionalmente demócrata.
Cuomo dijo que era una decisión honesta con la cual Adams colocaba el bienestar de la ciudad y los ciudadanos por encima de las ambiciones personales, al tiempo de advertir sobre la necesidad de frenar las aspiraciones de Mamdani, a quien acusó de pertenecer a la izquierda y que si llega a la Alcaldía podría poner en riesgo la ciudad, por inexperiencia.
“La decisión que tomó hoy el alcalde Adams no fue fácil, pero creo que es sincero al priorizar el bienestar de la ciudad de Nueva York sobre la ambición personal. Nos enfrentamos a fuerzas extremistas destructivas que devastarían nuestra ciudad por incompetencia o ignorancia, pero no es demasiado tarde para detenerlas. Expresó el exgobernador Cuomo.
De su lado, Mamdani aseguró que la renuncia de Adams no le sorprendía en lo más mínimo, ya que él (Adams) solo estaba siguiendo el plan de la administración Trump.
El cual, según el candidato demócrata, busca beneficiar al exgobernador Cuomo. Mamdani dijo que el proceso electoral no consistía en cambiar un corrupto por otro.
En un comunicado, la campaña de Mamdani, quien lidera las encuestas, dijo:
"Donald Trump y sus donantes multimillonarios podrán determinar las acciones de Eric Adams y Andrew Cuomo, pero no dictarán los resultados de las elecciones.
Nueva York se merece algo mejor que cambiar a un político corrupto y deshonesto por otro. El 4 de noviembre dejaremos atrás la política del gran capital y las pequeñas ideas y crearemos un gobierno del que todos los neoyorquinos puedan estar orgullosos".
La mano de Trump
Desde el comienzo de la campaña, en las primarias, el presidente Trump, en lugar de apoyar al candidato de su partido y aprovechar las acusaciones y los problemas por los que atravesaba Eric Adams, sumado a las diferencias de los demócratas, que no parecían muy interesados en las elecciones de Nueva York, prefirió concentrarse en atacar con todo a Zohran Mamdani, aun antes de que resultara vencedor en la contienda en su partido. Su actitud hostil frente a quien llama "pequeño comunista" no ha cesado. Es por eso por lo que muchos aseguran, que aún sin ser santo de su devoción, el presidente preferiría al alcalde Cuomo, con quien libró una batalla de insultos y ataques despiadados mientras era gobernador, que al aspirante Mamdani, a quien ha amenazado con sacar del país.
Esta posición radical del presidente es la que ha hecho pensar a muchos que la salida de Adams de la carrera por la reelección obedece a un plan de la Casa Blanca para impedir el triunfo de Mamdani y favorecer al exgobernador.
Así que los mismos que esperaban por la renuncia de Adams seguramente ahora esperan que sea anunciada su designación como diplomático. Claro, deberán esperar hasta después de noviembre.