spot_img
martes, noviembre 18, 2025
spot_img

Votación temprana en Nueva York mueve a miles en los cinco condados

spot_img

Por Evelyn Irizarri Santos 

NUEVA YORK, Estados Unidos. – Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, se encaminan a una jornada de elecciones generales con decenas de posiciones en juego, que generan interés entre los ciudadanos, pero obviamente unas contiendas más que otras, en especial la batalla que se libra por la Alcaldía de Nueva York y la gobernación de Nueva Jersey.

Seis propuestas en NY

En estas elecciones, cuya carrera termina el martes 4 de noviembre, no solo están en juego la Alcaldía de Nueva york y la gobernación de Nueva Jersey. También están en juego varios curules del Senado local y la Asamblea Estatal. En esta ocasión, en las boletas los electores tienen seis propuestas, es decir, cambios a algunas leyes o disposiciones, sugeridos por los líderes de las ciudades,  entre ellas la constitución del Estado y el estatuto de la ciudad. Estas opciones le dan la oportunidad a los votantes de elegir los cambios que desean que introducidos.

Un cambio de gran importancia está consignado en la propuesta número uno y es la relativa a cambios a la Constitución de Nueva York. 

Algo que solo es posible si lo aprueba todo el estado.

En las propuestas dos y seis, los electores elegirán si aprueban o no los cinco cambios propuestos en el estatuto de la ciudad de Nueva York. 

La alcaldía 

En la batalla por la alcaldía, tres candidatos buscan ocupar la oficina que deberá desocupar en enero el alcalde Eric Adams, quien renunció a sus aspiraciones a la reelección, tras una ola de acusaciones, controversias y rumores. Esta es sin dudas la contienda que tiene todos los ojos puestos encima. Las razones son múltiples y evidentes.

El demócrata, Zohran Mamdani, el también demócrata, pero que corre independiente, Andrew Cuomo y el republicano Curtis Sliwa libran una guerra sin cuartel en la cual no han faltado los insultos y las descalificaciones.

Trump y los candidatos 

Contrario a lo que haría en medio de un proceso electoral en el que se disputa la alcaldía de la ciudad de Nueva York, una plaza con importancia política, histórica y cultural, que además ha sido de tradición demócrata, lo lógico sería que el presidente de turno apoyara de forma militante y decisiva al candidato de su partido, en este caso, Curtis Sliwa, pero no. 

Donald Trump decidió elegir entre los otros dos candidatos, y lo hizo por el que menos le incomodara. 

Es bien sabido que ni Cuomo ni Mamdani le agradan, pero, prefiere al exgobernador que al joven asambleísta. Es más, llegó a afirmar que Sliwa era solo una distracción y no cesó en sus ataques y descalificaciones a Mamdani. 

Esa actitud fue interpretada como un llamado a votar por Cuomo, en contra del candidato de su propio partido.

Pasos pesados

En Nueva Jersey, donde solo unas semanas atrás la candidata demócrata Rebecca Michelle " Mikie " Sherrill estaba en una cómoda posición, ahora luce virtualmente empatada con su contrincante republicano Jack Chitarelli. El virtual empate parece haber motivado la integración a las campañas de los pesos pesados de la política de ambos partidos. El sábado, el presidente Trump anunció desde Asia que tan pronto llegara al país se integraría de lleno y en persona a la campaña en favor del aspirante republicano. 

Mientras que el expresidente Barack Obama, quien en los últimos años se ha convertido en una especie de guía y figura clave de los demócratas cuando de inyectar entusiasmo y motivar a los votantes se trata, anunció su participación en un multitudinario acto en Newark el próximo sábado, en apoyo a la candidata de su partido.

Voto anticipado

Más que acudir con tiempo a los centros de votación y evitar así que cualquier imprevisto que ocurra el día de las elecciones les impida votar por su candidato, además de evitar pasar largas horas en una fila interminable, el voto anticipado juega un papel crucial en un país con miles de millones de ciudadanos con derecho al sufragio. 

Es, en esencia, un termómetro que va dando una panorámica de lo que se puede esperar el día final de las votaciones. 

La cantidad de personas que elige votar temprano da una idea de la intención real de los electores. 

Cifras

Este año, el proceso de voto anticipado comenzó el pasado sábado 25 de octubre de nueve de la mañana hasta las 6 de la tarde, en los 5 condados de Nueva York y en Nueva Jersey. Solo en los primeros tres días votaron 223 mil personas, una masiva votación, que según los analistas y elecciones anteriores, son una muestra de la motivación que tienen los ciudadanos de participar.

Entre sábado y domingo en Brooklyn votaron 49, 432 ciudadanos; en Manhattan 49, 191; en Queens 38, 791; en El Bronx 14, 225, y en Staten Island 12, 551. Estas cifras fueron confirmadas por la Junta de Elección de Nueva York. 

Evelyn Irrizari
Evelyn Irrizari
Evelyn Irizarri Santos es periodista, con experiencia en televisión, medios digitales y prensa. Es, además, abogada y educadora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img

Las más leídas

spot_img
spot_img

Articulos relacionados