spot_img
viernes, octubre 10, 2025
spot_img

La cabeza de la oposición política en R.D.

spot_img

Por Santo Salvador Cuevas

Los partidos del sistema con peso político y amplia base social en la República Dominicana son el PLD, PRM y FP.

Lo anterior no excluye la existencia de un amplio abanico satelital que gira en su verbo y accionar alrededor de las tres fuerzas centrales.

Por supuesto, entre los satélites no se incluye a grupos de izquierda y emergentes que por su tamaño y alcance, no son tan decisivos, pero tienen su importancia.

Al frente de los ejes partidarios centrales, PLD, PRM y FP, están 3 figuras que han pasado por el solio presidencial de la República. 

Es decir, Danilo Medina, Luis Abinader y Leonel Fernández, han sentido en su pecho la banda presidencial, y, aunque parezca mentira, la FP y Leonel Fernández han devenido en un rol de bomberos  apagafuego desde que salió del PLD o desde su creación en 2019.

Para el ascenso al poder del PRM en el 2020, influenciaron varios factores, uno de los cuales fue la consigna enarbolada por Leonel Fernández de que "Es pa' fuera que van".

Leonel se desbocó de manera frontal para evitar la victoria de Gonzalo Castillo y, no conforme, entre Leonel Fernández y Luis Abinader, se rubricó un pacto o acuerdo político con candidaturas comunes en el ámbito congresual y un apoyo abierto a la candidatura presidencial de Luis Abinader.

Lo que ha existido desde entonces entre 2 de los 3 partidos centrales, es decir, entre el PRM y FP, es un maridaje, en donde nunca han renunciado al reparto de posiciones y entrega de migajas a la fuerza política de Leonel Fernández, que incluyen la presidencia de la JCE, Yeny Berenice en la Procuraduría y Bauta Rojas en el Consejo Nacional de la Magistratura.

De lo anterior se deriva la ausencia de un discurso frontal de oposición de Fernández contra el gobierno.

Es más, la oposición en la FP no existe, y es natural.

Dado el hecho de que, si bien es cierto que quien carga con la debacle del gobierno es Luis Abinader, no menos cierto es que lo bueno o malo que arrastra este gobierno, es también la culpa de la FP y Leonel Fernández. De manera tal que la oposición que existe (conservadora y derechizada) la encabeza el PLD.

Si hoy el PLD, que no tiene candidato aún, se sitúa en el segundo lugar de la simpatía ciudadana, es decir, como opción de poder, se debe a las visitas provinciales de Danilo Medina y Johnny Pujols, al discurso frontal, mesurado y convincente del ex presidente Danilo Medina, a su gestión de gobierno, a la planificación estratégica del PLD y a la línea estructural interna.

Hoy la oposición en República Dominicana es el PLD y el líder de la oposición se llama Danilo Medina. 

Sin embargo, hay dos tareas pendientes en el PLD: 

Escoger su candidato presidencial y, en torno al mismo, unificar la maquinaria morada.

El otro aspecto pendiente es estructurar un frente opositor con las fuerzas alternativas y de izquierda, sin dejarse engatusar de Leonel Fernández y a la FP, que hace rato actúan en común acuerdo con el partido de gobierno y su líder el presidente Luis Abinader.

Santo Salvador Cuevas
Santo Salvador Cuevas
Quien escribe es militante social de larga data, egresado con honores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) licenciado en Filosofía y Letras, con residencia en el municipio de Tamayo, al Sur del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img

Las más leídas

spot_img
spot_img

Articulos relacionados