spot_img
miércoles, agosto 20, 2025
spot_img

Los cambios incluyeron jefaturas de empresas públicas más rentables

spot_img

Por Héctor Linares

Los recientes cambios dispuestos por el Poder Ejecutivo tocaron a dos de las tres empresas públicas más importante en materia de beneficios y aportes al Presupuesto Nacional.

Los cambios, dados a conocer el pasado sábado 16 de agosto, día de la Restauración y fecha del primer aniversario del segundo mandato del presidente Luis Abinader, incluyeron la titularidad de las gestiones del Banco de Reservas y de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), primera y tercera empresas públicas más rentables del país.

La segunda, la termoeléctrica Punta Catalina, no fue objeto de cambios, al menos en la primera tanda.

Banco de Reseras, Punta Catalina y Refinería de Petróleo fueron citadas por el presidente Abinader en su discurso de rendición de cuentas que pronunció el 27 de febrero del 2024 como ejemplos de resultados financieros positivos. Refirió los resultados operativos del 2023. Para ese ejercicio, el Banreservas obtuvo utilidades por RD$24,500 millones, unos US$400 millones; Punta Catalina cerró con beneficios por US$237.0 millones, y Refidomsa con US$40.6 millones, según las cifras citadas por el mandatario.

El pasado año los beneficios de las tres empresas estatales, que figuran entre los grandes contribuyentes de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), aumentaron considerablemente. Los del banco estatal fueron por RD$27,000 millones, alrededor de US$446 millones y los de Refinería, la otra con cambio en la gerencia, sumaron RD$2,500 millones, alrededor de US$41.3 millones.

Banreservas tiene desde el pasado domingo un nuevo presidente ejecutivo, el empresario Leonardo Aguilera, quien llega desde Refidomsa, a donde fue enviado Samuel Pereyra, en un cambio de posiciones que, aunque se comentaba desde dos semanas antes de producirse, no dejó de sorprender, por las características de las empresas envueltas y las especialidades profesionales de los funcionarios trasladados. 

Banreservas es el mayor banco comercial del país, con el Estado como único accionista, y Refidomsa es la mayor empresa del mercado de combustibles, única en capacidad de procesar crudo, pero con limitada capacidad para refinar, lo que la hace u obliga a importar la mayoría de los derivados que comercializa. Ya perdió la fuerza monopólica que tuvo en su origen en productos como GLP.    

  Tradicionalmente Banreservas y Refidomsa han tenido gestiones dilatadas. Pereyra y Aguilera llevaban 5 años dirigiendo esas empresas, que tienen pesos importantes en sus respectivos mercados.

Quizás por los logros de las gestiones de Pereyra y Aguilera al frente de Banreservas y Refinería, dos de las tres empresas citadas por el mandatario en el discurso de febrero del año pasado como ejemplo de eficiencia, el cambio en el “line up” dirigencial de esas unidades productivas causó cierta sorpresa.

Los nuevos incumbentes deberán emplearse a fondo para seguir empujando el crecimiento de Banreservas y Refinería, empresas que, aunque son las mayores en sus áreas, no están exentas de fuerte competencia privada.

El Estado las necesita en su rol de estabilizadoras del mercado en sus correspondientes nichos del mercado, como generadoras de empleos de calidad y como contribuyentes directos y agentes de retención.

La Dirección General de Presupuesto (Digepres), en su informe de la ejecución presupuestal del primer semestre del  2025 cita entre las causas de una baja en los ingresos estimados, que el Banreservas no había enviado RD$8,280 millones de dividendos que estaban presupuestados a ser recibidos en el primer semestre como ingresos fiscales. 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img

Las más leídas

spot_img
spot_img

Articulos relacionados