spot_img
martes, julio 1, 2025
spot_img

¿Será este nuevo plan de Interior y Policía el que dará el salto hacia la tranquilidad ciudadana?

spot_img

Lito Santana 

Es muy difícil poder registrar la cantidad de proyecto o iniciativas lanzadas por varios gobiernos para adecuar a la Policía Nacional, y mejorar su desempeño.

Por cada gestión de Gobierno en los últimos 30 años se anuncian dos o tres programas que buscan convertir a nuestros uniformados en eficientes servidores del orden público.

Y cada uno de estos intentos vienen acompañados de pomposos anuncios de seguridad ciudadana que van desde “Barrio Seguro", hasta "De Regreso al Barrio", sin resultados contundentes que permitan asegurar que hemos avanzado.

Ahora que está al frente del Ministerio de Interior y Policía, la señora Faride Raful se anuncia una nueva etapa que inició el recién pasado 2 de junio.

Por coincidencia o cálculo, la ministra realizó un periplo que la llevó por El Salvador, tras el modelo anti delincuencial de Najib Bukele, y por la Madre Patria que experimenta serios avance en la persecución del crimen.

"Es el inicio de una nueva etapa para nuestra Policía Nacional. Una policía más profesional, más humana y comprometida con su pueblo", dijo la ministra y enumeró los diez pilares que diferencian este nuevo modelo de patrullaje:

  1. Policías orientados a servir y proteger;
  2. Enfoque en la prevención del delito mediante la convivencia;
  3. Recepción eficiente de denuncias ciudadanas;
  4. Capacidad de respuesta rápida, medida constantemente;
  5. Mayor participación comunitaria a través de encuentros vecinales;
  6. Planeación operativa basada en análisis de datos;
  7. Patrullaje inteligente con apoyo tecnológico y conexión al 911;
  8. Entrenamiento y evaluación continua del personal;
  9. Actuación profesional basada en estándares y protocolos;
  10. Supervisión, integridad y rendición de cuentas.

Los proyectos anteriores de persecución del crimen dejaron poco que exhibir. ¿Será este nuevo plan el que dará el salto hacia la tranquilidad ciudadana?

Lito Santana
Lito Santana
Nació en Tamayo. Locutor y periodista. Ha trabajado en distintos medios de comunicación. Aboga por la participación de todos los sectores en la solución de las dificultades por las que atraviesa el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img

Las más leídas

spot_img
spot_img

Articulos relacionados