spot_img
sábado, abril 26, 2025
spot_img

Juan Soto, un lento comienzo y una lección con sabor amargo

Por Yancen Pujols

Juan Soto no ha comenzado como se esperaba y, además de eso, cometió una pifia terrible: olvidó que lo cubre la prensa de Nueva York, que, muy parecida a la ciudad, no descansa ni da tregua.

El primer mes del jardinero derecho de los Mets ha estado marcado por una baja ofensiva y un episodio que bien puede servirle de aprendizaje para el resto del camino.

Desde el momento en que firmó con los Mets por 765 millones de dólares y 15 temporadas, obtuvo la fama del mejor contrato en la historia y, al mismo tiempo, muchas responsabilidades y varios frentes abiertos.

Es normal, parte del territorio.

Eligió a los del Citi Field por encima de los Yankees, cuyos parroquianos, que ya adoraban a Soto, sintieron dolor por esa transacción, y el despecho anda suelto entre muchos de ellos.

Así que el dominicano escogió nueva casa, con unos fanáticos que debe conquistar a palos —lo que se espera del mejor pagado— y esta condición lo obliga a cuidarse del más mínimo detalle porque, simple y llanamente, todo lo que haga será noticia.

Si alguien falla con bases llenas, se ve como parte del juego. Si lo hace Soto, lo hizo el hombre de los 765 millones de dólares. Tendrá que vivir con eso por un buen tiempo.

Al tener un inicio lento con el madero, fue entrevistado por el New York Post por el veterano reportero Mike Puma, sobre las diferencias entre 2024 con los Yankees —cuando comenzó encendido— y este 2025, de producción con temperatura de la Antártida.

En su respuesta, dejó saber que no le estaban lanzando igual porque en la pasada campaña tenía al mejor bateador de Grandes Ligas, el implacable Aaron Judge.

Aunque fue honesto, Soto obvió el hecho de que ya no está con los Yankees, que tiene nuevos compañeros —incluido Pete Alonso, que, por cosas de la vida, ha iniciado a todo vapor— y que sus palabras pesan.

Las reacciones no se hicieron esperar. Se dijo que estaba “llorando” por no contar con la protección de Judge y que sus declaraciones fueron una falta de respeto hacia Alonso. Ni hablar de que firmó con los Mets para resolver.

En los negocios hay códigos. Soto está en la obligación de manejarlos. Los Yankees son pasado. Los Mets serán su familia por al menos cinco campañas (al final de 2029 puede salirse del contrato) y los medios lo buscarán porque es un hombre récord.

Al momento de escribir estas líneas no había dado su primer cuadrangular en su hogar del Citi Field, donde muchos lo apoyan y otros han soltado abucheos. Lleva tres jonrones, todos en la ruta: uno en Houston y dos en Minnesota, y ese .244 de promedio de bateo deja mucho que desear. Francisco Lindor, torpedero boricua, ha dado cinco vuelacercas y Alonso seis.

Falta mucha pelota y está claro que bateará. Siempre lo ha hecho. Pero su salario de 51 millones de dólares lo obliga a apurar el paso y ser cuidadoso con sus declaraciones.

Nueva York no duerme.

Yancen Pujols
Yancen Pujols
Periodista

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img

Las más leídas

spot_img
spot_img

Articulos relacionados