spot_img
miércoles, febrero 5, 2025

Un ‘’te lo dije’’ que duele

Por Rafael Céspedes Morillo

Habrá quien goce diciendo: ‘’te lo dije’’, habemos otros que no gozamos con esa expresión, preferimos: ‘’que bueno que te resultó’’, aunque no significa que no lo pensemos, solo que ni lo expresamos ni lo queremos. 

¿A que me refiero? A que desde hace unos dos o tres meses, el escenario político venezolano, del que escribí unos cuatro o cinco artículos describiendo, señalando, pero además sugiriendo cosas, acciones, planes, declaraciones, denuncias, y en el campo de lo particular, marcando algunas aristas del plan estratégico del sector oficial para permanecer en el gobierno, hablaba con amigos venezolanos sobre algunas de las excusas que ellos pudieran usar al verse acorralados, pero siguieron la carrera, siguieron en el caballo desbocado del fervor que produce la euforia de una masa decidida, pero sin control, de un entusiasmo contagioso pero sin freno.

Dije y reitero: ninguna de esas dos cosas, ni siquiera las dos juntas, producen la victoria, a partir de ahí se puede llegar a la victoria, pero hay que poner controles, hay que frenar esas carreras a todo dar, sin detenerse a meditar, a pasar tan rápido por el jardín que no se puede disfrutar del olor de las flores, solo ver en conjunto la variedad de bellos colores. 

Dije con claridad meridiana que hacía falta una auditoría de la campaña de la oposición, no porque fuera mala, sino porque en una auditoría un experto se daría cuenta de qué cosas faltaban. Faltaban los controles, faltaban los mecanismos que dieran garantía de que los votos que se veían se pudieran contar para entonces no solo ganar, sino poder cobrar. 

Pero, eso ya no puede hacerse, y no creo que sea productivo hacer una mesa de trabajo para analizar lo que pasó, ¿por qué pasó y cómo paso? 

Creo que lo que se impone es buscar una salida a la situación de aparente tranque que hay en este momento, y que Venezuela debe seguir siendo lo primordial, lo principal, y en ella, y con ello en el pueblo. El pueblo es lo que más debe importar, y en esa dirección me inclino por comentar dos o tres cosas que intituyo pueden pasar en las próximas 48 horas: 

  1. El gobierno en vez de tener una actitud de apertura aplicará todas las fuerzas posibles para mostrar no solo poder, sino su decisión de no ceder un ápice de lo que seguro llamarán derechos del ganador. De ahí que MCM, y en algo Edmundo debe fortalecer su seguridad y pensar bien, las acciones en lo adelante
  2. No veo posible que el gobierno pueda mantener “su victoria’’ sin consecuencias de cierto nivel, por lo que creo que dado el poder que quieren mantener a toda costa, se impondrá un sesión de negociación con la intervención de organismos y gobiernos del mundo, para llegar a acuerdos que garanticen la expresión que dice: “la mejor victoria es aquella donde la espada no tiene sangre’’.

 Los gobiernos tienen la oportunidad de mostrar su vocación democrática, libre y oportunamente. 

Ojalá más temprano que tarde, escuchemos la noticia de que se abrió una mesa de negociación para lograr un régimen como lo expresó y quiere el pueblo de Venezuela. Y créanme me duele el titulo, porque quería y quiero la libertad total de ese país.

Rafael Céspedes Morillo
Rafael Céspedes Morillo
Rafael Céspedes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img

Las más leídas

spot_img
spot_img

Articulos relacionados