Por Federico Pinales
Más de 600 automóviles parqueados ilegalmente en las calles de distintos condados de la ciudad de Nueva York, fueron removidos por la Policía con varios equipos de grúas. El pasado fin de semana, según informaron comerciantes afectados por la medida.
Solamente de las áreas aledañas a Boston RD y Gun Gill, del condado de El Bronx, las grúas se llevaron 150 carros, propiedad de dueños de dealers y de talleres de mecánica, que operaban en las aceras, obstruyendo el tránsito peatonal y vehicular.
Uno de esos comerciantes era un policía retirado, al cual le llevaron 10 carros que “acostumbraba a parquear en las calles, sin placas”.
Muchos de esos mecánicos y dueños de agencias de ventas de carros usados improvisadas, eran dominicanos y de otras nacionalidades caribeñas, que en los últimos tiempos habían invadido muchísimas calles, con estos dos tipos de negocios, especialmente en los condados de El Bronx, el Alto Manhattan, Queen y otros lugares densamente poblados por dominicanos emprendedores.
La recuperación de esos vehículos les cuesta a sus propietarios entre 300 y 600 dólares, cada uno.
Lo que significa que en solo tres días la Policía y las compañías de grúas obtuvieran ingresos superiores a los 90,000 dólares.
Extrañamente, estos operativos policiales de Nueva York coinciden con los iniciados por las autoridades dominicanas contra los vendedores ambulantes, que obstaculizan el tránsito en las principales intercepciones de la ciudad de Santo Domingo.
La coincidencia es más notable, porque mientras las mayorías de los removidos en Santo Domingo eran haitianos, muchos de los de Nueva York eran dominicanos.
Lo que indica que cada grupo étnico, donde quiera que lleguen tratan de reproducir el mismo comportamiento que tenían en su país de origen, en cuanto al irrespeto a los ordenamientos jurídicos. Olvidando que, en los Estados Unidos, la Policía no juega con la aplicación de la Ley de tránsito.
Aquí no hay vacas sagradas para la Policía, en ese sentido. Por eso, uno de los más afectados con el operativo de la Calle Boston RD, del Bronx, fue el ex policía al que las grúas le llevaron 10 carros.
En el condado de Nassau, Long Island, muchos dominicanos también se dedican a comprar carros en las subastas para venderlos en las calles, frente a algunos centros comerciales y en las calles de mayor circulación. A ellos también les han tocado sus multicas cariñosas.
Parece que hay una que hay una línea para desempolvar leyes y reglamentos.