spot_img
lunes, octubre 6, 2025
spot_img

"Hey, dame un Tapao", frase popular en Hato Mayor

spot_img

Lito Santana

Llamaba la atención la fila frente a un negocio de comida rápida muy pequeño. La proporción entre la cantidad clientes y la vitrina que exhibía el producto era para sorprenderse. Para los presentes era un día normal en su acostumbrada rutina. Para los visitantes era un detalle para tomar en cuenta, más si era la avenida principal, la entrada el municipio de Hato Mayor, en la región Este del País.

"Deme cinco para llevar", decía un motorista, que esperaba su pedido con un envase.

Otro grupo, al parecer trabajadores de la construcción, esperaba su pedido sobre la cama de una camioneta.

Eran la siete de la mañana y la interrogante aumentaba entre los foráneos, que se vieron atraídos por el negocio.

Tapaos
Tapaos

Es que ahí venden "Tapaos”, una oferta culinaria muy sabrosa y que se demostraba por el entusiasmo de los que estaban en la fila.

Se trata de una especie de sándwich, solo que, en vez de pan, se prepara con dos tapas de yaniqueques hechos en forma de higüeritas.

En una de las tapas se le agregan "las compañas" que quiera el cliente, que puede ser jamón, queso, pollo ripiado, salami, bacalao, espaguetis o vegetales. Como aderezos te presentan cachú, mayonesa o queso derretido.

Dependiendo de tu selección los precios pueden ir desde 50 a 100 pesos. Como bebida principal, el atractivo puede ser un mabí de "bejuco" de indio o un jugo de jagua. De modo que tu desayuno puede estar resuelto con 100 o 150 pesos.

Todo esto ocurre en un ambiente folclórico, en pura camaradería pueblerina. 

Aunque hace mucho que el Tapao es clásico de la zona, también lo vi en La Romana. Su origen lo asocian a ciertos países de América del Sur, sobre todo Ecuador y algunas regiones de Colombia. 

Naturalmente, cada lugar le da su toque especial, pero al de Hato Mayor, hay que "sacarle su plato aparte"

Si piensas visitar Hato Mayor del Rey pon en tu agenda conocer esta hermosa y popular experiencia.

¡Hey, dame un Tapao!

Lito Santana
Lito Santana
Nació en Tamayo. Locutor y periodista. Ha trabajado en distintos medios de comunicación. Aboga por la participación de todos los sectores en la solución de las dificultades por las que atraviesa el país.

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img

Las más leídas

spot_img
spot_img

Articulos relacionados